La BAU 2025 de Múnich volvió a demostrar de forma impresionante por qué es una de las principales plataformas de arquitectura, materiales y sistemas. Durante cinco días, la feria estuvo en el centro de la industria de la construcción y la arquitectura y atrajo a 180.000 visitantes. Con 2.230 expositores de 58 países, el evento fue un gran éxito y ofreció interesantes perspectivas sobre los últimos avances y tendencias.

BAU 2025 en Múnich fue todo un éxito. Créditos: Messe München GmbH
Zaha Hadid
La atención se centró en la construcción respetuosa con el clima, la eficiencia en el uso de los recursos y la transformación de ciudades, zonas rurales y barrios. Estos temas no sólo se trataron intensamente en las zonas de exposición, sino también en una serie de foros especializados de alto nivel.
Una de las ponencias más destacadas fue la de Satoshi Ohashi, Director de Zaha Hadid Architects. Con su presentación de conceptos arquitectónicos visionarios que combinan a la perfección diseño y tecnología, cautivó al público y puso de relieve el espíritu pionero de la renombrada firma.
El elefante en la habitación
La iniciativa Arquitectos para el Futuro muestra el elefante en la habitación que no se ve o con el que ni siquiera se habla. La iniciativa pretende llamar la atención sobre los problemas del sector de la construcción. Ya sean las emisiones de CO2, el consumo de agua, la producción de residuos, el consumo de recursos o el uso del suelo. Quieren hacer un llamamiento para dar un giro a la construcción. Una construcción ecológica y socialmente responsable (en los edificios existentes).
Materiales tradicionales
Igualmente enriquecedora fue la mesa redonda, moderada por el Prof. Dr. Alexander Gutzmer, en la que expertos como Sascha Arnold (Arnold/Werner Architektur), Dr. Georg Döring (Georg Döring Architekten BDA) y Hans Seel (Schüco) hablaron de los retos y oportunidades actuales de la construcción sostenible. Presentaron enfoques innovadores que combinan estética, funcionalidad y responsabilidad ecológica.
La visión del proceso de construcción del nuevo Weleda Cradle Campus por ZRS Architekten fue impresionante, demostrando cómo materiales tradicionales como la tierra apisonada y la madera pueden armonizar en proyectos de construcción modernos.
Con su amplia gama de temas y perspectivas internacionales, BAU 2025 ha demostrado una vez más que es un punto de encuentro indispensable para todos aquellos que quieren configurar activamente el futuro de la construcción. Ofreció una plataforma ideal para la inspiración, el diálogo y la promoción de métodos de construcción sostenibles: un auténtico acontecimiento destacado en el calendario de eventos del sector.