Stéphane Malka se dedica con humor e ingenio a los últimos espacios abiertos del gran París, como las azoteas de los bloques de apartamentos históricos, los arcos del Pont Neuf o las fachadas del „Grande Arche“. Hablamos con el que probablemente sea el arquitecto más visionario de Francia.
Un extracto de la entrevista:
BAUMEISTER: Señor Malka, usted fundó su propio estudio „Malka Architecture“ en 2003, justo después de terminar la carrera de arquitectura. Hoy dirige un equipo de 15 personas. ¿Qué experiencias tuvo cuando fundó la empresa?
STÉPHANE MALKA: Al principio trabajé como autónomo para varios estudios de arquitectura de renombre internacional, como los Ateliers Jean Nouvel, Philippe Starck y Rem Koolhaas. Poco a poco, fui desarrollando mis propias ideas y utopías urbanas. El espacio urbano siempre ha estado en el centro de mis consideraciones. Mi objetivo es Redensificar ciudades densamente pobladas de forma poco convencional. Quiero reactivar barrios abandonados y hacerlos habitables de nuevo.
B: ¿Un ejemplo?
S M: Debido a los elevados precios de la vivienda y a la falta de espacio para nuevos edificios, se ha vuelto muy difícil encontrar un espacio habitable adecuado en París. Por eso, mi equipo y yo hemos desarrollado el concepto de la llamada „3Box“. Se trata de un sistema de módulos residenciales que se instalan sobre viviendas ya existentes. Un bloque de pisos moderno revalorizaría mucho la zona y haría subir los alquileres en el barrio. Con nuestras pequeñas unidades residenciales en el tejado, evitamos esto y seguimos creando nuevos espacios habitables.