Los propietarios podrían haber demolido fácilmente eledificio del antiguo silo de Basilea, ya que el interior parecía difícil de utilizar con sus numerosas y antiguas tolvas para graneles. Sin embargo, decidieron reconvertir el edificio original de 1912 y crearon un llamativo lugar de encuentro para toda la zona.
Erlenmatt es el nombre de la mayor zona de reconversión de Basilea, concretamente la antigua estación de mercancías de Baden, en el noreste de la ciudad. En 2015, los edificios erigidos por contratistas totales en el lado occidental del emplazamiento ya se habían completado, mientras que el propietario, la Fundación Hábitat, se tomó más tiempo en el lado oriental: el objetivo era crear parcelas más pequeñas y permitir a los residentes participar en el proceso de toma de decisiones, y la fundación también decidió no desarrollar todas las 13 parcelas por sí misma, como se define en un plan maestro presentado por Atelier 5, sino entregar algunas de ellas a cooperativas o promotores inmobiliarios socialmente responsables en virtud de la ley de construcción; esto incluye el edificio de estudios residenciales erigido por Degelo Architekten (ver Baumeister 10/19).
Éste se encuentra justo al lado del único edificio existente, un silo de la Basler Lagerhausgesellschaft de 1912, donde se transportaban desde los puertos del Mar del Norte productos a granel como grano y granos de cacao, se almacenaban y se introducían en sacos para su posterior transporte. El famoso arquitecto Rudolf Preiswerk realizó aquí uno de los primeros edificios de hormigón armado de Suiza; Basilea también le debe un edificio modernista en la lonja y varios restaurantes que oscilan entre el historicismo y el estilo Heimatschutz. Detrás del tejado a dos aguas, con estructura de pilastras y, por tanto, sobriamente clásico, alineó una batería de celdas de silo de dos por diez, cada una de las cuales conducía a dos tolvas cuadradas en la parte inferior.