03.03.2025

Últimas noticias

„Premiado el concurso „Municipio Climáticamente Activo 2024

Los seis municipios premiados en el concurso. Crédito: Peter Himsel | Difu

El concurso „Municipio Climáticamente Activo 2024“ premia proyectos ejemplares de protección del clima en ciudades y municipios alemanes con un total de 240.000 euros. Los seis ganadores de este año, cuyos planteamientos innovadores no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero sino que también mejoran la calidad de vida local, se dieron a conocer en la Conferencia Municipal sobre el Clima celebrada en Berlín.


Seis municipios galardonados como modelos de protección del clima

En tiempos de crecientes desafíos globales, el nivel local adquiere cada vez más importancia en la protección del clima. Las ciudades, los municipios y los distritos rurales no sólo son actores clave en la aplicación de medidas de protección del clima, sino que también pueden servir de modelo para otros municipios a través de proyectos innovadores. El concurso „Municipio Climáticamente Activo“, organizado por el Instituto Alemán de Asuntos Urbanos (Difu) y financiado por la Iniciativa Nacional sobre el Clima del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima, reconoce cada año proyectos destacados. La ceremonia de entrega de premios de este año volvió a poner de relieve lo diversa y eficaz que puede ser la protección climática municipal.


Los ganadores de 2024: seis municipios, seis visiones

De un total de 83 candidaturas en tres categorías, se seleccionaron seis municipios ganadores con la misma puntuación. Los proyectos se caracterizan por planteamientos ambiciosos, innovadores y eficaces que no sólo mejoran el clima, sino también las infraestructuras locales y las condiciones de vida de los ciudadanos.

Categoría 1: Grandes ciudades y pueblos

  1. Ciudad de Oberhausen:
    Oberhausen se centra en la eficiencia y el ahorro con una gestión inteligente de la energía para piscinas didácticas. El planteamiento muestra cómo la rehabilitación energéticamente eficiente y las tecnologías modernas pueden trabajar juntas para reducir drásticamente el consumo de energía.
  2. Kiel, capital del Estado federado:
    Kiel impresiona con la nueva construcción climáticamente neutra del parque norte de bomberos y salvamento. Los métodos de construcción sostenible y el funcionamiento sin emisiones hacen del proyecto un modelo para los nuevos edificios públicos.

Categoría 2: Ciudades medianas y pequeñas

  1. Ciudad de Borken:
    El paisaje de una antigua fábrica se está transformando en una zona de desarrollo respetuosa con el clima. El proyecto de Borken combina el desarrollo urbano sostenible con la vivienda social y la protección del clima.
  2. Ciudad hanseática de Luneburgo:
    Luneburgo está diseñando una guardería sostenible para la escuela primaria utilizando madera, paja y arcilla. El proyecto es un ejemplo de construcción con materiales naturales que ahorra recursos.

Categoría 3: Condados y pequeños municipios

  1. Ciudad de la energía de Lichtenau:
    La remodelación de un instituto de secundaria para convertirlo en un „campus climático“ muestra cómo los centros educativos pueden convertirse en pioneros de la protección del clima. El concepto integra energías renovables y enfoques educativos modernos.
  2. Distrito de Bamberg:
    Bamberg impulsa la revolución del transporte con la introducción de estaciones móviles. La conexión de distintos modos de transporte fomenta la movilidad sostenible y reduce el transporte privado.

La importancia de la competencia

El concurso „Municipio Clima Activo“ es algo más que honrar proyectos destacados. Crea una plataforma para dar visibilidad a las medidas municipales de protección del clima y motivar a los imitadores. Según el Prof. Dr. Carsten Kühl, Director Científico de Difu, el objetivo es poner la protección del clima en el punto de mira: „El tema de la protección del clima no debe ocultarse bajo la alfombra. Al contrario, los méritos y el impacto de la protección del clima deben seguir siendo el centro de atención, especialmente ahora“. Y el concurso „Municipio Clima Activo“ es ideal para ello, ya que muestra las muchas maneras en que podemos tomar medidas eficaces y sostenibles en favor del clima. Y en la mayoría de los casos, no solo el clima se beneficia de las actividades, sino también los ciudadanos“.

Stefan Wenzel, Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima, destacó también la función modélica de los entes locales: „Los entes locales están contribuyendo ya de forma significativa a la protección del clima. Lo más importante es que las ciudades, los municipios y los distritos están mejorando las condiciones de vida locales y sus propias infraestructuras con medidas de protección del clima, y están haciendo negocios de forma más favorable. Hay mejores carriles bici, más plazas de aparcamiento, las piscinas consumen menos electricidad y se están creando zonas residenciales agradables. Ahora es importante hacer visibles estos éxitos, trasladarlos y tomar medidas similares en otros municipios. No puedo sino animar a ello. Por tanto, la imitación es muy recomendable“.


De la idea a la realización: la diversidad de los proyectos

Los seis proyectos premiados ilustran el amplio abanico de enfoques de la protección climática municipal. Desde la rehabilitación energéticamente eficiente y la construcción sostenible hasta el fomento de la transición en el transporte, las posibilidades son muchas y variadas. Lo que todos tienen en común es el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo que se crea valor añadido para las autoridades locales.

Construcción y rehabilitación sostenibles

Los proyectos de Kiel, Luneburgo y Lichtenau muestran cómo la construcción respetuosa con el clima no sólo ahorra energía, sino que también mejora la calidad de vida. En particular, el uso de materiales sostenibles, como en Luneburgo, marca pautas para el futuro.

Dar forma activa a la revolución del transporte

Las estaciones de movilidad de Bamberg son un planteamiento innovador que combina el transporte público local con otras formas de movilidad como la bicicleta y el coche compartido. Estos conceptos son clave para que el transporte sea más respetuoso con el clima.

Eficiencia energética en las infraestructuras

Oberhausen demuestra que incluso instalaciones aparentemente poco llamativas, como las piscinas educativas, ofrecen un potencial considerable de ahorro energético. Esto demuestra claramente lo importante que es modernizar las estructuras existentes.


El futuro de la protección municipal del clima

El concurso demuestra que la protección climática municipal es algo más que una necesidad ecológica: es una oportunidad para mejorar la calidad de vida en ciudades y municipios. Con un total de 240.000 euros en premios, los municipios ganadores deberán seguir desarrollando sus proyectos y servir de inspiración a otros. El número de candidaturas también ilustra el interés: Con 83 candidaturas, el concurso 2024 ha sido todo un éxito.

Se espera que los proyectos premiados no sólo sean imitados, sino que también refuercen la voluntad política de adoptar medidas de protección climática de mayor alcance. Como subraya el Prof. Dr. Kühl: „La protección del clima no debe esconderse debajo de la alfombra. Necesitamos planteamientos innovadores y medidas decisivas, y eso es exactamente lo que demuestran estos proyectos.“

El concurso „Municipio Climáticamente Activo 2024“ demuestra claramente el gran potencial de los municipios en la protección del clima. Los ganadores de este año son faros para la transición energética y el desarrollo urbano sostenible, un paso importante hacia un futuro neutro para el clima.

Nach oben scrollen