Berlín es una de las metrópolis más verdes de Europa, con casi el 44% de sus parques públicos y espacios verdes. Además de las autoridades municipales, muchas empresas también están comprometidas con el diseño sostenible de Berlín. El 29 de septiembre de este año se celebró por primera vez un concurso oficial en el pabellón del mercado de la Exposición Internacional de Jardines (IGA) para premiar los jardines de empresa más creativos e innovadores dentro de los límites de la ciudad de Berlín por su conciencia ecológica. Los organizadores recibieron unas 40 candidaturas, desde jardines encantados en tejados y patios traseros verdes hasta plantaciones verticales en fachadas de oficinas.

Los proyectos fueron evaluados por un amplio jurado compuesto por diversas asociaciones e instituciones berlinesas, entre ellas la IHK Berlin, la Bund Deutscher Landschaftsarchitekten Berlin-Brandenburg e.V., la Deutsche Gesellschaft für Gartenkunst und Landschaftskultur LV Berlin/Brandenburg e.V. y la Fachverband Garten-, Landschafts- und Sportplatzbau Berlin und Brandenburg e.V. La lista de participantes no es menos diversa y abarca desde empresas unipersonales hasta oficinas de tamaño medio y conocidas corporaciones mundiales.
Además de dos premios especiales, las empresas fueron galardonadas en las categorías de jardín grande, jardín de azotea y patio. En la categoría de jardines grandes, VGV Verwaltung der Versorgungswerke mbH fue galardonada por la renovación completa de sus edificios empresariales y el rediseño del jardín tradicional con parterres perennes y una fuente. El ganador en la categoría de jardines en azoteas fue Different GmbH, que instaló en 2011 una terraza de madera en su azotea de hormigón y la equipó con un huerto de cinco metros cuadrados para verduras y hierbas aromáticas.WBM Wohnungsbaugesellschaft Berlin-Mitte mbH ganó en la categoría de patios con su conversión de una antigua sala de calderas con aparcamiento adyacente en una terraza verde para los empleados. El reverdecimiento adicional de las zonas del tejado también redujo el uso de sistemas de aire acondicionado. Entretanto, WBM ha ampliado su concepto a los patios interiores de sus bloques de apartamentos gracias al éxito de su aplicación. Los premios especiales fueron a parar a la empresa Dieringer Blechbearbeitung OHG por su tejado y fachada verdes, técnicamente innovadores, y a Knauer Wissenschaftliche Geräte GmbH por la „biodiversidad“ de su jardín empresarial.
Con la creciente concienciación medioambiental de la población, cada vez son más las empresas que también conceden importancia a los espacios verdes de alta calidad en el lugar de trabajo. Además de aumentar el atractivo de las instalaciones de la empresa, un jardín de empresa bien cuidado ofrece un considerable valor añadido a los clientes y empleados de una empresa. „Los jardines de empresa son […] lugares de encuentro para los empleados y, por tanto, tienen una importante función social. Este compromiso de las empresas y del sector público mejora la calidad del trabajo y de la vida en nuestra ciudad“, explica Andreas Geisel, Senador de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la ciudad de Berlín, que patrocina el concurso junto con la Presidenta de la Cámara de Industria y Comercio, la Dra. Beatrice Kramm. La Dra. Beatrice Kramm subraya que el comité está convencido de que los proyectos del concurso son una „magnífica publicidad“ de Berlín como lugar de negocios. Todos los proyectos presentados y más información en: www.firmengaerten-berlin.de