23.03.2025

Patio de la Escuela Primaria Havelmüller, Berlín

El patio de la escuela primaria Havelmüller en Berlín-Reinickendorf por kre_ta. © kre_ta arquitectos paisajistas

El nuevo diseño del patio del colegio Havelmüller de Berlín-Reinickendorf combina funcionalidad, estética y sostenibilidad. Los planificadores de Kretschmer Tauscher Sander Landschaftsarchitekten (kre_ta) crearon aquí un espacio abierto que satisface las diversas necesidades de la comunidad escolar. En esta presentación del proyecto, los planificadores explican el proceso de creación de un patio escolar que cumple criterios funcionales y estéticos.


Espacio abierto versátil, moderno y sostenible

El nuevo diseño del patio de la escuela primaria Havelmüller de Berlín-Reinickendorf se caracteriza por una impresionante combinación de funcionalidad, sostenibilidad y atractivo estético. El emplazamiento incluye tanto la zona alrededor de la nueva ampliación como el patio escolar existente. El rediseño perseguía la clara visión de dividir el emplazamiento en dos zonas principales. El objetivo es ofrecer a alumnos, profesores y a la comunidad escolar un espacio abierto versátil, moderno y sostenible.


Un lugar para reuniones y eventos

En el centro del diseño se encuentra el espacio abierto que rodea la ampliación recién construida de la escuela primaria Havelmüller. Aquí se creó una plaza que funciona como zona de recreo y eventos. Entre el nuevo edificio y el existente, se ha creado una animada zona de encuentro con una estructura clara. Las superficies pavimentadas con adoquines de bloques de hormigón combinan función y estética mediante la reutilización del material existente. Este enfoque sostenible se complementa con el uso de acentos de color que confieren a la plaza un carácter moderno y acogedor.

Además de amplias plazas de aparcamiento para bicicletas, el concepto también incluye una zona de entrega para la cantina. Todo ello crea un conjunto armonioso que cumple los requisitos prácticos de la vida escolar cotidiana.

© kre_ta arquitectos paisajistas
© kre_ta arquitectos paisajistas

Un nuevo orden para el resto del patio

La mayor parte del patio de la Escuela Primaria Havelmüller se ha rediseñado por completo. Las distintas áreas funcionales se dividen en zonas de juego, descanso y actividad. Para optimizar el trazado, se eliminaron las zonas selladas innecesarias y se trazaron los caminos según las necesidades. Además de la reutilización de los materiales de pavimentación, el concepto de diseño garantiza que todas las aguas pluviales y superficiales se filtren en el emplazamiento. Las islas verdes que se extienden en las zonas pavimentadas no sólo proporcionan un alivio visual. También cumplen tareas funcionales como la retención e infiltración del agua de lluvia, un elemento importante en términos de planificación urbana sostenible.

En particular, el pavimento de color confiere a las plazas y zonas de actividad un carácter independiente. Define claramente las zonas en las que la comunidad escolar puede moverse libremente y ser activa.


Diversos lugares para la educación y el ocio

Uno de los aspectos más destacados del diseño es la denominada aula verde. Ofrece un entorno inspirador para las clases y otras actividades, como programas extraescolares, fiestas o momentos de juego libre. Las plataformas de madera multifuncionales complementan las opciones de uso y crean lugares adicionales para que alumnos y profesores pasen el tiempo.

Una estructura de escalada erigida en la parte sur del patio del colegio marca el límite entre la zona de juegos y el patio y las zonas deportivas. Aquí es donde la creatividad se une al movimiento: Los alumnos pueden realizar actividades físicas y, al mismo tiempo, dar rienda suelta a su imaginación.

© kre_ta arquitectos paisajistas
© kre_ta arquitectos paisajistas

Zonas deportivas y de juego según las normas de Berlín

El diseño de las zonas deportivas y el jardín de la escuela cumple las especificaciones del modelo del estado de Berlín. Se combinó una pista de atletismo con una instalación de salto de longitud y se diseñó con una superficie coloreada para satisfacer tanto los requisitos funcionales como los estéticos. A petición de la escuela, también se integraron campos de pelota y zonas de ping-pong para ofrecer a los alumnos una amplia gama de ejercicios y juegos.

La ubicación en la zona de protección de las aguas y la presencia de lugares contaminados cartografiados plantearon retos particulares en términos de planificación y ejecución. Para hacer frente a estos retos, se desarrollaron soluciones sostenibles como la gestión equilibrada del suelo y la integración selectiva de espacios verdes para la infiltración del agua de lluvia. Además, se analizó minuciosamente el suelo y, tras un intercambio detallado con las autoridades berlinesas competentes en materia de residuos y suelos, se aplicó la cantidad necesaria de suelo nuevo para garantizar un uso seguro del emplazamiento. Estas medidas bien pensadas garantizan que se tengan en cuenta tanto los aspectos de seguridad como los medioambientales del proyecto, sin comprometer la estética ni la funcionalidad del patio del colegio.


Un enfoque respetuoso con la naturaleza

Se prestó especial atención a la población arbórea existente. Los árboles existentes se integraron en la planificación en la medida de lo posible. Como resultado, no sólo se conservaron, sino que ganaron importancia en el nuevo contexto. Proporcionan sombra y una calidad de estancia natural, que se complementa con plantaciones nuevas y equilibradas. Dispuestas selectivamente, como marco o en grupos, dan más estructura a los espacios verdes.


Un patio con futuro

El nuevo diseño del patio de la Escuela Primaria Havelmüller demuestra de forma impresionante cómo pueden combinarse el diseño moderno, la funcionalidad y la sostenibilidad. Los alumnos se benefician de un entorno versátil e inspirador que ofrece espacio para el aprendizaje, el movimiento y la comunidad.

La estructura clara, el uso de materiales sostenibles de alta calidad y la integración de zonas versátiles crean un patio escolar que cumple los requisitos de la vida escolar moderna. Al mismo tiempo, crea un lugar donde la comunidad escolar puede florecer.

„Este proyecto es un maravilloso ejemplo de cómo puede crearse algo bello y creativo cuando todos los implicados colaboran: autoridades, responsables, usuarios y planificadores“. Corinna Böwingloh, directora del proyecto kre_ta

© kre_ta arquitectos paisajistas
© kre_ta arquitectos paisajistas

Información sobre el proyecto

Proyectistas: Kretschmer Tauscher Sander Landschaftsarchitekten PartGmbB, Schönhauser Allee 146A, 10435 Berlín; Dirección del proyecto: Corinna Böwingloh

Cliente: Oficina del distrito de Reinickendorf de Berlín

Empresas participantes:

Thomas Hillig Architekten GmbH BDA; Reinhold Fehmer GmbH

Localización: Berlín-Reinickendorf

Fases del servicio según HOAI: 1 a 8

Periodo de planificación: 2018 a 2021

Coste total: 1,5 millones de euros

Característica especial: Entorno versátil e inspirador que ofrece espacio para el aprendizaje, el movimiento y la comunidad


Perfil de la oficina

Desde hace más de 20 años, el equipo de Kretschmer Tauscher Sander Landschaftsarchitekten (kre_ta) diseña espacios urbanos utilizando conceptos innovadores y sostenibles. Como arquitectos paisajistas, combinamos diseños creativos con los requisitos actuales del desarrollo urbano y creamos soluciones que no sólo son atractivas, sino también funcionales y orientadas al futuro. Integramos y utilizamos los elementos del diseño paisajístico que dan forma al espacio exterior mediante el uso selectivo de la topografía, las plantas, el agua, la luz y los materiales. De este modo, diseñamos espacios abiertos con valor ecológico y estético. Con el uso de plantas en particular, no sólo creamos espacios atmosféricos, sino que también contribuimos de forma importante a mejorar el microclima urbano y la biodiversidad.

En nuestra oficina de Schönhauser Allee trabajamos en un ambiente inspirador que fomenta las ideas creativas. La Kastanienallee, que sirve de lugar para respirar hondo y recargar las pilas durante los descansos, refleja nuestra conexión con el espacio urbano. Con nuestro equipo de 21 dedicados arquitectos paisajistas, no sólo aportamos pasión y experiencia a cada proyecto, sino también una variedad de personalidades y habilidades. Cada uno de nosotros aporta diferentes puntos fuertes y experiencias, que utilizamos de forma específica en nuestra colaboración diaria. Este espíritu de equipo positivo se refleja en el ambiente de nuestra oficina. Trabajamos en un entorno en el que todo el mundo es escuchado y todas las ideas cuentan. Esta cultura de apertura y cooperación nos permite crear espacios que no sólo satisfacen las necesidades de las personas, sino que también respetan y promueven la naturaleza, hoy y para las generaciones futuras.

Haga clic aquí para visitar el sitio web de la oficina.

El número de marzo de G+L está dedicado al tema de las escuelas: Descubra cómo debería ser el patio de un colegio en 2025, qué quieren alumnos y profesores y cómo va la educación digital en las escuelas alemanas en las presentaciones de proyectos, entrevistas y comentarios del número de marzo. La revista está disponible en la tienda.

Además de la revista, puede descubrir más proyectos de patios escolares en el sitio web de G+L aquí.

Nach oben scrollen