El parque Yanweizhou de la ciudad china de Jinhua fue galardonado como Paisaje Mundial del Año 2015. En el centro de la ciudad, donde los ríos Wuyi y Yiwu se unen para formar el río Jinhua, Turenscape no solo diseñó un paisaje de parque en 26 hectáreas de humedal no urbanizado que puede hacer frente a las inundaciones monzónicas anuales, sino que también acercó a los habitantes de las dos orillas con un colorido puente.

En lugar de protegerse de las inundaciones con muros de contención, el parque absorbe el agua con su vegetación. Se tomó una decisión consciente para preservar el ecosistema dinámico del humedal. El aterrazamiento de los diques con plantas autóctonas garantiza que el agua del río se purifique y filtre para que los visitantes puedan bañarse allí.
Más de un millón de personas viven en Jinhua y el puente ha sido utilizado por unos 40.000 visitantes diarios desde su inauguración el año pasado. El diseño se inspira en las danzas del dragón que se celebran anualmente en primavera. Es entonces cuando las familias construyen largos y coloridos dragones a partir de bancos de madera y bailan por las calles de la ciudad con la construcción. De este modo, el puente Bayong (Puente de las Ocho Canciones, por ocho poemas famosos sobre el paisaje de Jinhua) también incorpora parte de la identidad regional. Gran parte del puente está por encima del nivel del agua incluso durante el monzón, y senderos individuales acercan a los visitantes al agua y a las diversas zonas del parque.
El Premio Mundial del Paisaje del Año se concede anualmente en el marco del Festival Mundial de Arquitectura, el mayor encuentro internacional del panorama arquitectónico. El año que viene se celebrará en Berlín.
Parque Yanweizhou, ciudad de Jinhua, China
Arquitectos paisajistas: Turenscape
Cliente: Ciudad de Jinhua
Superficie: 26 hectáreas
Finalización: mayo de 2014
Fotos: Turenscape