La editorial Baumeister ha lanzado un nuevo programa de club: NXT A, una plataforma de contenidos y redes para jóvenes arquitectos. En una entrevista, su impulsor, Christian Keck, nos explica en qué consiste.
Baumeister: Christian, ¿cuál es la idea que hay detrás de NXT A?
Christian Keck: Hemos detectado un cambio en el mercado de la arquitectura. La nueva generación de arquitectos trae consigo un nuevo sistema de valores. La visión personal de los empresarios está cambiando, así como la imagen que tienen de sí mismos, de lo que quieren conseguir y de cómo quieren presentarse.
B: Usted quiere atraer a esta nueva generación. ¿No lo están haciendo ya otros?
C K: Siempre hay concursos o campañas organizados por asociaciones y cámaras que se dirigen a los jóvenes arquitectos, y eso es bueno. Sin embargo, no encontrábamos un programa permanente de ámbito nacional. Así surgió la idea de NXT A, que combina la oferta de una red profesional con un contenido sólido y una ventaja en cuanto a estilo de vida.
B: ¿Qué hace que el proyecto sea único?
C K: La combinación de los tres componentes del servicio: red, contenidos y estilo de vida, en una sola oferta. También es nuevo el planteamiento de ofrecerlo como un producto independiente en el sentido de un modelo de afiliación de pago. NXT A no está vinculado a un modelo de suscripción existente ni a ninguna otra oferta de nuestra empresa. Y hablando de suscripciones, la afiliación en sí también es nueva en el sector. Nuestro gran modelo en este sentido fue Netflix, que ofrece un modelo de suscripción sencillo, flexible y absolutamente transparente: „Prueba nuestra oferta gratis durante 30 días. Después, usted decide si quiere seguir siendo miembro de NXT A durante un mes más. Si cambias de opinión, puedes darte de baja tú mismo cada mes“.
B: Combinar arquitectura y estilo de vida, ¿es posible?
C K: Sí, por supuesto. Ciertos intereses y preferencias, especialmente pronunciados entre los arquitectos, no se detienen en el escritorio.