02.03.2025

MVRDV en el Werksviertel de Múnich

MVRDV en el Werksviertel de Múnich. Visualizaciones: Antonio Luca Coco, Pavlos Ventouris, Luana La Martina, Luca Piattelli, Stefania Trozzi

El estudio de arquitectura MVRDV, con sede en Rotterdam y conocido por su arquitectura innovadora y lúdica, ya ha impresionado con su galardonado WERK12 en el distrito Werksviertel de Múnich. Ahora presentan su próximo hito: MONACO, un edificio de oficinas pionero para el Rock Capital Group.

Con la finalización de WERK12, MVRDV ha conseguido desempeñar un papel clave en la transformación del distrito Werksviertel de Múnich. El nuevo edificio MONACO amplía el barrio multifuncional con una arquitectura lúdica y sostenible que combina trabajo y ocio de forma innovadora.


De zona industrial a centro creativo

El barrio Werksviertel de Múnich tiene una larga y variada historia. Originalmente era una zona de carácter industrial con antiguas empresas alemanas como Pfanni y Zündapp, pero en los años ochenta y noventa sufrió una gran transformación. Los edificios industriales y las sedes de las empresas fueron sustituidos por locales nocturnos y espacios creativos. Con ellos se pretendía reforzar la vida nocturna y artística de Múnich y revitalizar la zona. La remodelación se centró en la conversión y el rediseño de los edificios existentes. Las ampliaciones, como el ya finalizado WERK12 de MVRDV, pretenden sustituir con precisión los edificios históricos y reflejar la transición del pasado industrial a un futuro creativo.


"trabajo" y "juego"

Bajo la dirección de Jacob van Rijs, uno de los socios del estudio de arquitectura, ahora se pretende crear una simbiosis aún más precisa entre trabajo y ocio. El edificio se divide en dos zonas, „trabajo“ y „ocio“. Esta zonificación forma parte de la filosofía del célebre estudio de arquitectura MVRDV. La zonificación se consigue mediante tres medidas llamativas: material, color y volumen. La zona de „trabajo“ del proyecto MONACO linda con el edificio existente. En ella se ubicarán las oficinas del Rock Capital Group. Se trata de un cubo tejido de seis plantas con ventanas francesas. Al lado se encuentra la zona „lúdica“ del proyecto. Aquí se han apilado cinco cubos de diferentes tamaños y orientaciones. Los tejados resultantes pueden ajardinarse y utilizarse como terrazas.


Reflejo de la diversidad del Werksviertel

Aunque los estilos arquitectónicos representados en el Werksviertel de Múnich varían enormemente, el acero, el vidrio y el hormigón son los materiales principales. Por tanto, los arquitectos de MVRDV no se conformaron con una simple elección de materiales en colores apagados. Una vez más, MVRDV ha creado un edificio impactante gracias a su conciencia medioambiental y a sus materiales de vanguardia. La fachada del cubo de trabajo se construirá con ladrillos reciclados procedentes de demoliciones en la región de Múnich. Se utilizan varios ladrillos reciclados procedentes de diferentes obras de demolición. Los diferentes colores y estructuras de los ladrillos deben acentuarse mediante una colocación selectiva y crear una fachada de mosaico. Las diferentes secciones de la fachada pretenden reflejar la sociedad mixta y diversa del Werkviertel de Múnich.


Equipo climático de MVRDC

El lado lúdico del diseño contrasta con la estricta fachada de la oficina. La diferenciación aquí la crean el material, el color y la forma, que varían enormemente. El colorido diseño de la fachada consiste en un 70% de tejas de la empresa Pretty Plastic, con sede en Ámsterdam, que fabrica elementos de fachada íntegramente a partir de residuos plásticos reciclados. La gama de colores de las tejas va del morado al verde. Este material ya ha demostrado su eficacia en proyectos como el Centro Nacional de Natación Tongelreep de Eindhoven (Países Bajos). Ahora, en Alemania, se utiliza por primera vez para una fachada. El equipo climático de MVRDV tuvo que llevar a cabo una investigación exhaustiva para asegurarse de que el material cumplía la normativa alemana sobre construcción.


Zonas verdes mire donde mire

La colorida fachada también presenta varios salientes y retranqueos. Éstos garantizan la distancia necesaria con el edificio vecino. Al mismo tiempo, se crean varias terrazas verdes al aire libre que amplían las actividades comunes que tienen lugar en el interior. En la planta baja, un cubo voladizo en el primer piso crea una cubierta. Las paredes ligeramente inclinadas y las generosas ventanas ofrecen una vista óptima del Werksviertel. Los volúmenes se llenan con diversas funciones y también ayudan a crear lugares de retiro. Detrás del edificio se han previsto otras zonas verdes. Formas orgánicas y zonas pavimentadas colocadas a propósito forman el parque de bolsillo. El parque triangular está bordeado de árboles para crear una especie de muro verde.

Cut BB de MVRDV
Corte AA de MVRDV

Salas multifuncionales

En el interior del edificio MONACO de MVRDV en Múnich, un claro contraste es el principio organizador. La zona de trabajo está diseñada de forma flexible para que la disposición de los tabiques pueda adaptarse fácilmente a las necesidades individuales de los inquilinos. El diseño interior neutro de la zona de trabajo se complementa a la perfección con los acentos de color de la zona lúdica.

En la planta baja hay un vestíbulo abierto con espacio para un foro, ideal para presentaciones e intercambio de ideas. También hay una cervecería con terraza para los empleados y salas de lectura adecuadas para actividades de grupo relajadas. En el tejado del ala de trabajo hay una amplia terraza que ofrece una vista panorámica de todo el Werksviertel de Múnich. En la azotea también hay una sala multifuncional que puede utilizarse para una gran variedad de eventos.


El mundo laboral moderno

Con el proyecto MONACO, el estudio de arquitectura MVRDV, con sede en Rotterdam, consolida su papel de diseñador visionario de modernos edificios de oficinas en el distrito Werksviertel de Múnich. Tras el éxito de WERK12, que ya sentó nuevas bases para la arquitectura innovadora, MVRDV amplía este legado con MONACO. El segundo edificio del Werksviertel combina un diseño sostenible con una distribución lúdica que aúna trabajo y ocio en un espacio dinámico.

Con su espacio de trabajo flexible y personalizable y sus creativas zonas comunes, MVRDV no sólo da forma al paisaje urbano de Múnich, sino que también muestra cómo pueden ser los edificios de oficinas del futuro: sostenibles, funcionales y con visión de futuro. Con MONACO, MVRDV contribuye decisivamente a la transformación del barrio, que ha pasado de ser una antigua zona industrial a un distrito creativo y multifuncional, y ejerce así una influencia duradera en el desarrollo de los entornos de trabajo modernos.

Más información: WERK12 en Múnich gana el Premio DAM 2021, WERK12 Punto de referencia visual, MVRDV, Werksviertel Múnich

M
Büros
MVRDV
Nach oben scrollen