El Instituto Alemán de Asuntos Urbanos (Difu) ha premiado a diez municipios en el marco del proyecto „Municipios activos en relación con el clima – fondo común de ideas y señales“. Aquí puede consultar quiénes son los ganadores del concurso „Municipio Climáticamente Activo 2022“.
Motivo del concurso "COMUNIDADES CLIMATIZADAS 2022". Crédito: INSTITUTO ALEMÁN DE URBANISMO (DIFU)
"Fallado el concurso "Municipio activo con el clima 2022
La protección del clima afecta a todos. Y si algo va a cambiar en un futuro próximo, no se pueden tomar suficientes medidas para contrarrestar la catástrofe. Por eso son importantes los proyectos tanto a escala mundial como local. Y es precisamente esta última escala la que contempla el concurso „Municipio Climáticamente Activo 2022“. Este año, el Instituto Alemán de Asuntos Urbanos (Difu) premia a 10 municipios especialmente comprometidos con la protección del clima. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar a finales de noviembre en el marco de la Conferencia Municipal sobre el Clima celebrada en Berlín. En su discurso, el Ministro Federal de Economía y Protección del Clima , Robert Habeck, elogió la ambición, creatividad y voluntad de aplicación que se observan en los municipios. “ Los municipios galardonados son modelos de cómo la protección del clima puede lograr una mejor calidad de vida, una buena convivencia y un mayor valor añadido regional a nivel local“, continuó subrayando. El Ministerio de Protección del Clima entregó los premios junto con representantes de otras instituciones. Entre ellas figuraban, por ejemplo, la Asociación Alemana de Ciudades, la Asociación Alemana de Condados, la Agencia Federal de Medio Ambiente y el Instituto Alemán de Asuntos Urbanos.
La protección del clima puede ser polifacética
Los proyectos premiados muestran la diversidad que puede encontrarse en el compromiso con la protección del clima. Esto se debe a que los diferentes municipios y autoridades locales encuentran cada uno sus propios enfoques para dar forma a un futuro más sostenible. Éstos no sólo tienen un efecto positivo directo sobre el clima, sino que también sirven de modelo para otras regiones. Cornelia Rösler, Jefa del Departamento de Investigación Medioambiental del Difu, habla del gran potencial que puede ponerse al alcance del público a través del concurso Municipio Clima Activo.„Los proyectos ejemplares animan también a otros municipios a ser activos. En este sentido, el concurso fomenta el intercambio, la imitación y la adopción de nuevas medidas.“
Categorías de premios del concurso "Municipio activo con el clima 2022
Como ya se ha dicho, los proyectos son diversos. Por lo general, Difu concede los premios en tres categorías.
- Categoría 1: Eficiencia energética y de recursos,
- Categoría 2: Movilidad respetuosa con el clima,
- y, por último, la Categoría 3: Administración respetuosa con el clima.
Además, cada año se concede un premio especial a la protección del clima y la conservación de la naturaleza. En total, unos 110 participantes se presentaron al ciclo de 2022. A continuación, el jurado seleccionó los 10 proyectos más convincentes.
Eficiencia energética y de recursos
En la categoría 1, la ciudad de Mindelheim, el distrito de Viersen y el distrito de Lörrach fueron los ganadores. Mindelheim entró en la carrera con la remodelación energéticamente eficiente de la piscina exterior María Teresa. Gracias al uso de energías renovables y a la cuidadosa utilización de los recursos, la piscina exterior puede funcionar ahora de forma casi climáticamente neutra. En el distrito de Viersen, destacó la nueva construcción del archivo central del distrito. Este edificio marca pautas en el ámbito de la construcción sostenible. Durante la construcción, por ejemplo, se prestó atención al reciclado de los materiales de construcción y, durante el funcionamiento, la energía fotovoltaica, la energía solar térmica y un sistema de almacenamiento térmico de hielo garantizan un mayor respeto por el clima. El distrito de Lörrach fue galardonado por su concepto de planificación térmica intermunicipal. Se elaboró un instrumento estratégico en un proceso participativo con 35 municipios y otras partes interesadas. El objetivo es conseguir un suministro de calor neutro desde el punto de vista climático para la región en 2040. Los tres proyectos fueron seleccionados entre 28 candidaturas.
Movilidad respetuosa con el clima
En la categoría de Movilidad respetuosa con el clima, fueron galardonados la ciudad científica de Darmstadt, el distrito de Pinneberg y la ciudad de Bielefeld. Darmstadt creó una visión de futuro independiente del automóvil para la urbanización Lincoln. La reducción del número de plazas de aparcamiento, la pacificación del tráfico y las opciones de movilidad alternativa pretenden mejorar la calidad de vida y contribuir a la protección del clima. El distrito de Pinneberg dio ejemplo de la revolución de la movilidad con la implantación de su flota de vehículos eléctricos, que incluye un software de reserva inteligente. Y Bielefeld fue un paso más allá. Como parte del proyecto „3 meses sin coche“, dieron a los ciudadanos la oportunidad de probar la movilidad respetuosa con el clima de una forma sencilla. Además de proporcionar medios de transporte sostenibles, el proyecto también incluye apoyo y asistencia continuos en la vida cotidiana sin coche. También en esta categoría se recibieron 28 candidaturas, de las que surgieron como favoritas las descritas.
Administración respetuosa con el clima
En la categoría de administración respetuosa con el clima, los premios recayeron en el municipio de Nohfelden, la ciudad de Münster y la ciudad de Amberg. El municipio de Nohfelden, en el Sarre, se presentó al concurso con un proyecto de administración municipal respetuosa con el clima. La administración intenta reducir las emisiones de CO2 en todos los ámbitos, desde la contratación, la digitalización, las nuevas construcciones y las renovaciones hasta la movilidad y el suministro de energía. El alcalde apoya este empeño con equipos básicos interdisciplinarios. La ciudad de Münster también se ha fijado el objetivo de convertirse en una ciudad climáticamente neutra. Para 2030 se habrán tomado medidas para alcanzar este ambicioso objetivo. Varios departamentos especializados y filiales participan en este proceso. Y participan en un proceso participativo para lograr este objetivo. Por último, la reducción de las emisiones de CO2 también está en el centro del último proyecto premiado en esta categoría. La ciudad de Amberg quiere anclar sistemáticamente la protección del clima en todos los ámbitos de la actividad municipal. Esto puede verse, por ejemplo, en el enfoque reflejado de cuestiones como la contratación, la movilidad y el suministro de energía.
Premio especial a la protección del clima y la conservación de la naturaleza
Recientemente, el distrito del Lago de Constanza ha recibido el premio especial a la protección del clima y la conservación de la naturaleza. Este galardón premia los proyectos que median entre la protección del clima y la conservación de la naturaleza. O los que contribuyen a la protección o restauración de ecosistemas locales. El distrito del Lago de Constanza empezó a renaturalizar el páramo de Hepbacher-Leimbacher Ried hace casi 40 años. Gracias a la compra de tierras, fue posible restaurar el páramo como hábitat de especies animales y vegetales raras. El páramo sirve de reserva natural de CO2 perjudicial para el clima y contribuye así de forma significativa a la protección del clima.
Nueva oportunidad en 2023
Los proyectos galardonados recibirán un premio en metálico de 25.000 euros cada uno, que podrán utilizar para seguir avanzando en sus proyectos climáticos. Difu también quiere animar a otras autoridades locales a implicarse en la protección del clima con este premio de alto nivel. Los conceptos ganadores pueden verse en detalle en el sitio web. Y a partir de enero de 2023, el concurso entrará en la siguiente ronda y los municipios activos podrán solicitar financiación el año que viene.
Los ganadores del año pasado pueden consultarse aquí: Municipio Climáticamente Activo 2021.