02.03.2025

Menos – ¡Ya está aquí el maestro de obras de enero de 2025!

La opulencia dorada, como el techo ricamente decorado del Palacio Real de Turín, debería ser cosa del pasado. En esta edición, nos centramos en un diseño más sobrio. © Rafael Garcin | Unsplash

Menos es más, al menos cuando se trata de las últimas medidas de austeridad y eslóganes de sostenibilidad. En tiempos en que las obras prefieren quedarse a medias y los materiales sólo pueden brillar en el catálogo, nos cuestionamos el arte de la omisión. ¿Es la reducción la solución?


Propósitos de Año Nuevo

¡Bienvenidos… al nuevo año, queridos lectores! Empezamos el 2025 con un tema que no podría estar más de actualidad y que, sin embargo, parece tan atemporal como los recurrentes propósitos de Año Nuevo: menos. Al fin y al cabo, „menos“ no es sólo un lema de vida, sino también desde hace tiempo el lema de una industria que se debate entre la sostenibilidad, la necesidad de economizar y los restos de las promesas neoliberales de prosperidad.


Símbolo del minimalismo

Sin embargo, en este tema no se trata simplemente de prescindir de lo obvio. No, nos preguntamos cómo se puede conseguir más con menos recursos: menos tiempo de construcción, menos tecnología, menos material… y, sin embargo, preferiblemente sin sacrificar la calidad, el confort o incluso el estilo. Parece un objetivo elevado, o quizá más bien una excusa para el estancamiento de las obras y el vacío de los centros urbanos. Pero el minimalismo es algo más que mera elegancia. Es, quizá sin pretenderlo, el símbolo de nuestro tiempo: un equilibrio constante entre ambiciones ecológicas y realidades económicas.


Menos es más

Los proyectos de este número nos demuestran que „menos“ puede funcionar. Arquitectos de todo el mundo están explorando cómo la reducción de materiales, los enfoques de baja tecnología y el diseño minimalista pueden impulsar la industria. No se trata sólo de sostenibilidad, sino también de diseño inteligente, de conseguir mucho con muy poco. Al mismo tiempo, analizamos críticamente cuándo „menos“ degenera en decoración o es un mero envoltorio bonito para „demasiado poco“. También nos damos cuenta con asombro de que el mercado hace tiempo que comprendió lo rentable que puede ser „menos“.


Inspirar el futuro

Sí, las obras paralizadas siguen siendo un símbolo de nuestro tiempo: proyectos iniciados pero perdidos entre costes desorbitados y letargo político. Pero a pesar de ello, somos positivos respecto al futuro. Porque mientras los políticos alemanes andan con pies de plomo, los arquitectos, diseñadores y constructores llevan mucho tiempo abriendo camino. Están demostrando que el diseño inteligente y los nuevos enfoques pueden crear una arquitectura con visión de futuro incluso en modo crisis.

Esperemos juntos el año 2025 con menos equipaje, pero con más esperanza de encontrar soluciones inteligentes y, sobre todo, con menos dudas. Les deseo un año nuevo lleno de éxitos, salud e inspiración.

Atentamente, Tobias Hager
Redactor jefe t.hager@georg-media.de

La revista ya está disponible en la tienda.

En diciembre, nuestro número de Baumeister estuvo dedicado a los interiores. Lee más aquí.

Nach oben scrollen