En este número de Gravestones & Sacred Buildings, presentamos una capilla con forma de torre arcaica y minimalista hecha de gneis reciclado y analizamos el lenguaje de diseño contemporáneo de los espacios sagrados. Los nuevos enfoques del diseño de cementerios también son apasionantes: hablamos con expertos y utilizamos el ejemplo del Campus Vivorum para mostrar cómo podría ser el cementerio del futuro.

Foto de portada: Ana Barros
Capilla funeraria rodeada de árboles
Dado que el diseño de una capilla funeraria no es precisamente algo cotidiano hoy en día, los arquitectos Berger + Parkkinen aceptaron el encargo de una familia de Estiria con gran curiosidad e interés creativo. „El resultado es una capilla independiente en el parque del castillo con un diseño de torre arcaico y minimalista que toma como punto de referencia la cultura funeraria tradicional de la historia de la humanidad, así como la especial ubicación en medio de viejos árboles“, se entusiasman los arquitectos. „Creamos una conexión con el castillo al alcance de la vista y utilizamos la luz y una orientación vertical para crear el misticismo y la atmósfera espiritual apropiados para una tumba“. ¿Si lo consiguieron y cómo? Compruébelo usted mismo en nuestra revista.
Las personas en el centro
Los creadores de Campus Vivorum se han propuesto combinar un ambiente espiritual con una cultura de cementerio cambiada. El resultado es un campo de experimentación con diferentes áreas de actividad, cada una de las cuales sitúa a las personas en el centro. Nuestro autor habló con Dirk Pöschmann, Director General de la iniciativa „Espacio de Duelo“, sobre los elementos de conexión entre dolientes y difuntos.
Lápidas hechas a mano y un nuevo lenguaje de diseño en los lugares de culto
Las lápidas personalizadas y hechas a mano siguen siendo muy populares. E impresionan a los expertos. También puede ver las obras premiadas de 2022 en el nuevo número.
Bernd Dirks, maestro escultor en piedra de Billerbeck (Renania del Norte-Westfalia), lleva más de 35 años trabajando con espacios sagrados. Recientemente ha participado en la remodelación de la iglesia de San Lamberto de Coesfeld. Mostramos su nuevo lenguaje de diseño en cinco lugares de culto seleccionados.
Los cementerios como pulmones verdes
Los cementerios no son sólo monumentos conmemorativos, también cumplen una importante función en la ciudad como „pulmones verdes“. Nuestra autora Annette Mühlberger analiza su importancia para la biodiversidad y la protección del clima. Ahora incluso se conciben allí jardines de hierbas. Déjese sorprender.
La revista está disponible aquí en la tienda.
En el número de octubre de STEIN, echamos un vistazo al Marmomac de Verona, presentamos el nuevo Museo de Viena y nos fuimos de viaje a Berlín – todo sobre el número marmo+mac aquí.
Esperamos que disfrute leyendo STEIN.
Su equipo editorial de Stein