La construcción modular se basa en el concepto de crear edificios a partir de módulos o unidades prefabricadas que luego se ensamblan in situ. Este enfoque puede hacer que el proceso de construcción sea más eficiente, rentable y sostenible. La digitalización y el uso de tecnologías modernas como el Modelado de Información de Construcción (BIM), la automatización y el Internet de las Cosas (IoT) hacen que la planificación, la producción y el montaje de módulos sean aún más precisos y rápidos. La combinación de la construcción modular y la digitalización está revolucionando la industria de la construcción y permitiendo una alta calidad y flexibilidad con tiempos de construcción más cortos.
Dato curioso: Los edificios modulares pueden levantarse hasta un 50 % más rápido que los edificios convencionales y generan hasta un 30 % menos de residuos de construcción.