09.04.2025

Gran Londres: ahora Zona de Emisiones Ultra Bajas

Moverse para mejorar
Londres quiere mejorar la calidad del aire y la vida en la ciudad con la ayuda de la Zona de Bajas Emisiones y la Tasa por Congestión. Foto: David Hawgood, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia

Londres quiere mejorar la calidad del aire y la vida en la ciudad con la ayuda de la Zona de Bajas Emisiones y la Tasa por Congestión. Foto: David Hawgood, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia

La capital británica ha ampliado su Zona de Emisiones Ultra Bajas a todos los distritos. Esto significa que, en el futuro, casi 700.000 vehículos que actualmente circulan por Londres ya no podrán entrar en la ciudad a menos que cumplan estrictas normas medioambientales. Más información sobre la ampliación de la zona y las críticas asociadas.


Reducción de las emisiones de los vehículos particulares en Londres

Desde el 28 de agosto de 2023, todo Londres es una Zona de Emisiones Ultra Bajas (ULEZ). Esto significa que solo los vehículos que cumplen determinadas normas de emisiones pueden entrar en la capital de forma gratuita. Alrededor de 690.000 vehículos que circulan habitualmente por las carreteras londinenses no cumplen estos requisitos y tienen que pagar 12,5 libras al día (unos 14,5 euros). La multa asciende a 180 GBP. Estas normas también se aplican a los turistas, por eso es importante utilizar el comprobador ULEZ en línea cuando se viaja a Londres.

Cuando Londres introdujo su Zona de Emisiones Ultra Bajas en 2019, fue la primera ciudad en hacerlo. Inicialmente, la zona abarcaba unos 21 kilómetros cuadrados en el centro de Londres. En octubre de 2021, se amplió a casi 400 kilómetros cuadrados y ahora cubre todo el Gran Londres. El principal objetivo de la ULEZ es reducir las emisiones del transporte privado motorizado, como los coches. Con esta medida, el alcalde de Londres espera incentivar a la gente a cambiar a coches y otros medios de transporte menos contaminantes.

Los coches que permanecen aparcados durante todo el día, los vehículos de emisiones cero, los eléctricos e híbridos, algunos vehículos históricos y especiales y los londinenses con discapacidad están exentos de la tasa ULEZ.

Desde agosto, la Zona de Emisiones Ultra Bajas está en vigor en todo Londres: a partir de ahora, cualquier persona cuyo coche no sea lo suficientemente respetuoso con el medio ambiente tendrá que pagar 12,50 libras para entrar en la ciudad. Fuente de la imagen: citytransportinfo, CC0, vía Wikimedia Commons
Desde agosto, la Zona de Emisiones Ultra Bajas está en vigor en todo Londres: a partir de ahora, cualquier persona cuyo coche no sea lo suficientemente respetuoso con el medio ambiente tendrá que pagar 12,50 libras para entrar en la ciudad. Fuente de la imagen: citytransportinfo, CC0, vía Wikimedia Commons

La ULEZ ya ha reducido a la mitad la contaminación atmosférica en el centro de Londres

En respuesta a las críticas a la ampliación de la ULEZ, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, declaró que todos los londinenses tienen derecho a un aire limpio, no sólo los que viven en el centro de las ciudades. El alcalde es miembro del Partido Laborista Socialdemócrata. En una entrevista con la BBC, Khan explicó que la ULEZ no es una política contra el automóvil. Según él, alrededor del 90% de todos los vehículos de Londres ya cumplen la normativa sobre emisiones, lo que significa que pueden circular gratis por las carreteras de la ciudad. También prometió destinar 160 millones de libras a la modernización de los automóviles.

Hay numerosos estudios que han demostrado los efectos positivos y la eficacia de las zonas de bajas emisiones. Estas zonas reducen la contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno y partículas. También tienen el potencial de reducir la congestión del tráfico y las emisiones globales del transporte, al tiempo que fomentan el cambio a modos de transporte públicos y activos, como los desplazamientos a pie y en bicicleta.

Las cifras del Gobierno indican que la contaminación atmosférica causa hasta 36.000 muertes prematuras al año en el Reino Unido, de las cuales unas 4.000 se producen en Londres. Las zonas de aire limpio son uno de los instrumentos más eficaces para combatir la contaminación atmosférica. La ULEZ ya ha mejorado considerablemente la calidad del aire en su zona: según un informe, hasta ahora ha reducido casi a la mitad la contaminación tóxica del aire en el centro de Londres.

La ULEZ ya ha reducido a la mitad la contaminación atmosférica en el centro de la ciudad. Fuente de la imagen: Unsplash
La ULEZ ya ha reducido a la mitad la contaminación atmosférica en el centro de la ciudad. Fuente de la imagen: Unsplash

Disputa sobre cuestiones ecológicas

El ministro de Transportes, Mark Harper, del Partido Conservador Tory, acusó a Khan de utilizar la ULEZ para obtener dinero con el que hacer frente a la importante deuda de Londres. Otros miembros del Partido Conservador han criticado el impacto financiero del plan sobre los automovilistas, especialmente a la luz de la actual crisis del coste de la vida.

Sin embargo, la Zona de Bajas Emisiones fue idea del ex alcalde conservador de Londres Boris Johnson. Él decidió introducir la ULEZ. Cuando Khan se convirtió en alcalde en 2016, empezó a aplicar la zona. Los observadores suponen que los conservadores critican la ampliación de la ULEZ como parte de su estrategia para ganar votos entre los automovilistas de cara a las próximas elecciones generales, previstas para 2024. Según los últimos sondeos, los laboristas van por delante en las encuestas.

Hasta ahora, los residentes locales han protestado repetidamente contra la ampliación de la ULEZ. Cerca de 300 cámaras han sido objeto de actos vandálicos o robos en los últimos meses. „Está claro que la obsesión de los conservadores con la ULEZ de Londres no tiene nada que ver con los méritos o deméritos del sistema, sino con sus intentos desesperados de aferrarse al poder tratando de instrumentalizar las cuestiones ecológicas“, declaró Khan a The Guardian.


Cientos de zonas de bajas emisiones en Europa

Se calcula que unos cinco millones de londinenses respirarán un aire más limpio. Además, la ULEZ contribuirá a atajar el cambio climático y la congestión del tráfico. Londres es también una de las ciudades con mejor transporte público de Europa. Sin embargo, la ciudad también lucha contra la congestión, como muestra el Global Traffic Scorecard. Sadiq Khan espera que la ULEZ, en combinación con la Tasa por Congestión (15 libras diarias por viajar en determinadas zonas durante las horas punta), alivie estos problemas.

Las zonas de bajas emisiones son cada vez más populares. En 2025, podría haber más de 500 zonas de este tipo en Europa, a medida que más y más ciudades se comprometen a lograr cero emisiones netas y mejorar su calidad del aire. En la actualidad hay al menos 320 zonas de bajas emisiones, más de la mitad de ellas en Italia. Alemania también cuenta con un gran número de zonas de este tipo, mientras que España y Francia aún no están preparadas, pero tienen ambiciosos planes para introducir zonas de aquí a 2025.

El rigor de las zonas de bajas emisiones varía, pero la experiencia demuestra que funcionan. Las zonas son especialmente eficaces para reducir las partículas PM2,5, nocivas para los pulmones. Ciudades de Francia, Dinamarca, Noruega y los Países Bajos se han comprometido a establecer zonas de emisiones cero en los próximos años, y Londres también coquetea con la idea.

Más información: Londres es conocida, entre otras cosas, por su buen transporte público: la Oystercard cumple 20 años.

Nach oben scrollen