Aujourd'hui: Colectivo Cancan
¿Acaba de terminar sus estudios? ¿O a punto de terminarlos? ¿Y no tienes ni idea de qué hacer después? Todos hemos estado en esa situación. ¿Quizá al principio tenías un objetivo en mente, pero luego el futuro se convirtió en un gran interrogante? Tenemos algo para ti para combatir tu miedo al futuro: oficinas y empleados jóvenes que siguen su propio camino. Les hemos preguntado cuáles son sus mayores miedos, inspiraciones y éxitos. Hoy te presentamos a Cancan, de Burdeos.
Tras terminar sus estudios de arquitectura, veinte amigos de Burdeos y Toulouse, en el suroeste de Francia, pusieron en marcha lo que acabó siendo Cancan en el sótano de un bar. De eso hace ya tres años. Entretanto, otros arquitectos, diseñadores y artistas se unieron a ellos y finalmente se declararon asociación. En sus proyectos, Cancan presta atención a los materiales ecológicos y reutilizables y a sus usuarios. En su espacio de trabajo hay oficinas para el diseño y la administración, almacenes para los materiales y un taller para construir sus proyectos.
¿Cuál ha sido su mayor éxito?
En términos de visibilidad: la realización de una rotulación para el festival ecológico Climax de Burdeos. Construimos letras gigantes en una estructura de madera rellena de latas y botellas de plástico para poner de relieve los residuos que acaban en el mar… Por lo demás, todos los proyectos en los que implicamos a personas que no sabían sostener un clavo al principio del día y que son los reyes del taladro al final del mismo día.
¿Cuál ha sido el último edificio que le ha dejado sin palabras?
Somos veinte, así que no podemos decir uno solo, pero nos encantan las obras de Collectif ETC, BAST, Francis Kéré, Encore Heureux y Patrick Bouchain.
¿Qué le rompe el corazón?
El abuso del hormigón, el pladur, la demolición en lugar de la deconstrucción y los becarios sin sueldo.