La participación de los ciudadanos en los procesos de desarrollo urbano es crucial para el éxito y la sostenibilidad del diseño de los espacios urbanos. Sin embargo, a menudo existe una falta de interés o compromiso por parte de la población, ya que los métodos tradicionales de participación ciudadana se perciben como áridos y poco atractivos. La gamificación -el uso de elementos de juego en un contexto no lúdico- ofrece aquí una solución innovadora. Utilizando elementos lúdicos como recompensas, tablas de clasificación y retos, las ciudades pueden implicar a los ciudadanos en la planificación urbana de forma atractiva y fomentar su participación.
Dato curioso: según un estudio de Deloitte, la gamificación podría aumentar hasta un 30 % la tasa de participación en proyectos de planificación urbana.