La ampliación también forma la nueva cabecera de la hilera de edificios. Como hay que mantener una zona de 40 metros sin añadidos hacia la autopista, el cubo de exposición superior y el edificio de acceso adoptan este límite como una pendiente. En conjunto, los arquitectos de Herzog & de Meuron se orientaron hacia los edificios existentes en cuanto a volumen, altura de construcción y materiales para dar continuidad al complejo.
Entre los edificios de ladrillo existentes y los nuevos hay silos de acero de los años treinta. Estos se conectarán a las plantas de exposición para unir las dos partes del edificio. También se añadirá una escalera para crear un recorrido museístico continuo.
Sin embargo, los silos no sólo servirán de conexión, sino que también se convertirán en un espacio de exposición. Una gran abertura en el techo de la planta baja permitirá a los visitantes contemplar el silo destripado como una sala completa.
En contraste con el material predominante, el ladrillo, se conservará la materia prima de los silos, al fin y al cabo un componente escultórico del monumento industrial de Küppersmühle.
Historia de la Küppersmühle
El complejo de los siglos XIX y XX albergaba originalmente un molino, con el nombre de „Küppersmühle“ resultante de la fusión con Homberger Küpperswerke en 1969. Tres años más tarde cesó su actividad.
Por iniciativa de la Stiftung für Kunst und Kultur e.V. de Bonn, el edificio encontró un nuevo uso como sala de exposiciones en 1999. El concepto inicial fue diseñado por el estudio de Basilea Herzog & de Meuron. La remodelación, el vaciado y el rediseño dieron vida urbana al antiguo puerto interior de Duisburgo.
Colección Ströher y Grothe
Una de las colecciones privadas más extensas de arte alemán de posguerra se expone en las nuevas salas. La colección de Sylvia y Ulrich Ströher se compone de arte abstracto de posguerra. Además, hay pinturas y esculturas de Hans Grothe de las décadas de 1970 a 1990.
Ambos se fusionaron en 2005, con lo que la colección supera las 1.500 obras. Con la fusión surgió el deseo de presentar las obras en un entorno adecuado.