Fairtiq es una aplicación suiza para teléfonos inteligentes que pretende simplificar los viajes en transporte público. La razón es que a menudo hay tantas tarifas diferentes en una ciudad que puede resultar confuso. Pero otros países y aplicaciones también utilizan esta idea. Por ejemplo, Múnich y Ratisbona con el proyecto piloto „Swipe + Ride“. Aquí puede ver cómo funciona el sistema Fairtiq y „Swipe + Ride“.

Fairtiq ya ha simplificado considerablemente el transporte público en Suiza y Austria. Ahora la tecnología llega a Alemania. Fuente de la imagen: Fairtiq
Toda Suiza se beneficia de la tarifa de transporte público más favorable a través de Fairtiq
Con Fairtiq, es posible pagar el precio más barato por cada viaje en autobús o tren. Para ello, se necesita un smartphone con la aplicación instalada y viajar dentro del área de validez de Fairtiq. Hasta ahora, la aplicación está disponible principalmente en su país de origen, Suiza. Allí, basta con pulsar Start al principio del viaje y Stop al final. La aplicación calcula entonces la mejor tarifa y al final del mes se le cobra a través de PayPal o tarjeta de crédito. En Suiza, esto ya es posible en todos los trenes, autobuses, tranvías y transbordadores. El 20% de los billetes se compran con Fairtiq.
La aplicación también es popular en Francia: alrededor de una cuarta parte de los viajeros utilizan Fairtiq para conseguir la tarifa más barata en el transporte público y en sus desplazamientos dentro del país. En Alemania, alrededor de un tercio de los billetes se compran con Fairtiq, sobre todo en Renania del Norte-Westfalia. Y actualmente hay un proyecto piloto llamado „Swipe + Ride“ en Múnich.
El fundador de Fairtiq, antiguo alto directivo de SBB, se llama Gian-Mattia Schucan y es doctor en Física. En 2013 dimitió de los Ferrocarriles Federales Suizos, que se habían decidido en contra de la subida y bajada sin billete por razones de costes. La introducción nacional de Fairtiq en Suiza costó 5 millones de euros, bastante menos de los 300 millones que SBB había presupuestado.
Se acabaron los conocimientos sobre tarifas y zonas
La facturación en Fairtiq se basa en una tarifa aérea por kilómetro. Para obtener estos precios, debe descargar la aplicación Fairtiq Lab. En Suiza y Austria, esto ya es posible sin código de acceso. En las regiones de prueba de Alemania, como Múnich, sigue siendo necesario un código para utilizar el sistema como probador. La app tiene un tope diario y nunca cobra más de 49 euros en Alemania, lo que corresponde al precio del billete de 49 euros para Alemania.
La misión de Fairtiq es hacer que viajar en transporte público sea más fácil que nunca. La empresa está en expansión y quiere llegar a usuarios de todo el mundo. Los viajeros ya no necesitan conocer tarifas ni zonas, sino que pueden confiar en recibir automáticamente una factura justa. Fairtiq calcula siempre el billete más barato disponible para la ruta recorrida: los transbordos y cambios entre modos de transporte como tren, autobús, tranvía o barco son irrelevantes. No es necesario decidir el destino final de antemano, sino que se puede bajar en cualquier momento.
Cuando se comprueban los billetes, los viajeros deben tener preparada la aplicación Fairtiq y mostrar el código de barras a través de „Mostrar billete“. Aquí hay un pequeño riesgo, porque si la batería del móvil se agota, ya no se tiene billete. Otro riesgo es olvidarse de pulsar el botón „Stop“ al final del trayecto. Pero la aplicación promete recordárselo. También hay una función Smart Stop que, según la empresa, está pensada para ayudar en la salida. Fairtiq también establece normas estrictas en materia de protección de datos.
Viajar entre Múnich y Ratisbona con Swipe + Ride
En Alemania, ya es posible utilizar un smartphone para viajar en autobús y tren entre las redes de transporte de Múnich y Ratisbona. El proyecto piloto de la Asociación de Transportes y Tarifas de Múnich (MVV) denominado „Swipe + Ride“ pretende ser el primer paso hacia una tarifa electrónica nacional para el transporte público local. Esto debería hacer superflua la búsqueda, a veces complicada, del billete adecuado al mejor precio.
La MVV puso en marcha el proyecto piloto „Swipe + Ride“ el año pasado. El modelo, basado en la aplicación Fairtiq, puede utilizarse ahora también en la red de transporte público de Ratisbona (RVV) y para viajes de una red a otra. De ello se beneficiarán sobre todo los viajeros ocasionales, para los que no merece la pena un abono de temporada.
Además de MVV y RVV, participan en el proyecto Verkehrsverbund Großraum Ingolstadt (VG) y las compañías ferroviarias DB Regio, agilis, Bayerische Regiobahn y Länderbahn. El Estado Libre de Baviera apoya el proyecto, denominado oficialmente „eTarif in der Modellregion Donau-Isar“, con unos 500.000 euros. El proyecto piloto tendrá una duración total de dos años. Fairtiq apoya a MVV y sus socios con la tecnología de facturación.
Revolución del mercado de billetes
Hasta ahora se han entregado 10.000 códigos a los probadores de la región de Múnich. La Ministra de Transportes bávara, Kerstin Schreyer, ha explicado: „Con el proyecto piloto „SWIPE + RIDE“, reducimos aún más la barrera del „sistema tarifario“ al cambio. Los viajeros ocasionales, en particular, ya no tienen que preocuparse por encontrar el billete adecuado. Al mismo tiempo, los clientes del proyecto piloto pueden participar activamente en el desarrollo del sistema tarifario, como parte importante del proyecto“.
La respuesta ha sido magnífica. Y también hay interés en otros lugares por la facturación sin billete para el uso del transporte público. En Austria, la aplicación „SimplyGo!“, que funciona con la misma tecnología que Fairtiq, es muy popular. Dinamarca también experimenta con el método Fairtiq desde septiembre de 2022. Y en Londres existe desde hace tiempo un método similar que permite entrar y salir con una tarjeta Oyster o de crédito. El sistema selecciona entonces la tarifa más barata para todos los viajes realizados al final del día. Por cierto, la tarjeta Oyster cumplió 20 años en 2023. Lea aquí toda la historia de su éxito.
Fairtiq quiere ser aún más inteligente. En el futuro, la tecnología reconocerá cuándo caminas para descontarlo de tus gastos de viaje. El seguimiento por GPS podría incluso hacer innecesario pasar el dedo para entrar y salir. En Suiza, el número de usuarios de Fairtiq crece entre un 10% y un 15% cada mes. Y Fairtiq también está revolucionando el mercado de billetes en Alemania.
Más información: Encontrará interesantes proyectos de movilidad en nuestro Especial de Movilidad.