Los espacios exteriores del Arsenale sorprenden a los visitantes en cada Bienal con objetos arquitectónicos e instalaciones en el contexto de la dársena portuaria. Este año, VTN Architects han creado la „Estalactita de bambú“, una fascinante escultura a modo de „espacio libre“ que transforma el muelle de piedra en un sombreado salón de bambú con acogedores cojines naranjas. Las celosías de bambú forman una secuencia de espacios abovedados, creando a la vez un atractivo filtro de luz y una eficaz protección solar.
Aireado pero estable, la sofisticación constructiva y espacial del pabellón demuestra la experiencia y experimentación del arquitecto vietnamita Vo Trong Nghia. Lleva muchos años explorando el potencial del bambú como material de construcción y reinterpretando los métodos de construcción tradicionales con un gran número de proyectos estructural y formalmente diversos: para él, este material natural de rápido crecimiento, rentable, ligero, estable y resistente a la tracción es el „acero verde del siglo XXI“.
El Bamboo Stalacticte también demuestra lo poderoso que es el bambú: su compleja forma hiperbólica-parabólica se crea a partir de cañas de bambú ahumadas unidas con cuerdas. La estructura portante principal consta de once soportes en forma de V y vigas de techo hechas con cañas de bambú atadas en haces. Como sistema modular de fácil montaje, las piezas de bambú se enviaron de Vietnam a Venecia y fueron ensambladas aquí por el equipo vietnamita-italiano de arquitectos y artesanos.
Para las dos comisarias, Yvonne Farrell y Shelley McNamara, el pabellón no sólo ejemplifica el programa de exposiciones de este año con su elección ecológica y económica de materiales y la creación de espacios libres, sino que también lo consideran un símbolo de un futuro optimista para la arquitectura.