10.04.2025

Espacio restante

La Casa de Hrvst en Múnich

¿Cómo pueden aprovecharse y experimentarse los espacios residuales de la ciudad? ¿Y cómo pueden los artistas y creativos tener la oportunidad de presentarse lejos de las convenciones y las redes establecidas?

La exposición pop-up „Restraum“ en la Casa de Hrvst de Múnich aborda precisamente estas cuestiones. En sus obras, los artistas expuestos demuestran que más espacio puede haber en todas partes. No sólo en la ciudad, sino también en el ojo del espectador.

La Casa de Hrvst en Múnich
Las fotografías de Hubert Juranek parecen salidas del tiempo. Al capturar un momento aparentemente interminable, invita al espectador a sumergirse en él.
En sus fotografías, Laetitia Vancon busca lo que crea identidad. Cuenta historias sobre personas, lugares y lo que la vida nos hace.
Alexander Scharf tematiza a las personas en la realización de sus rituales cotidianos. Sus obras están integradas en artefactos abiertos a significados.
La obra de Adrian Sölch trata sobre la memoria y la distorsión cotidiana de las realidades en una sociedad en constante cambio.

En una época en la que todo el mundo quiere ser creativo, el espacio es crucial para la realización de las ideas. Este espacio para las ideas es cada vez más pequeño y está desapareciendo. Por eso los espacios residuales y los terrenos baldíos revisten especial importancia. Son las últimas islas de libertad creativa en el tejido urbano. Pero, ¿quién decide sobre estos espacios y cómo se utilizan? ¿Qué ocurre con los supermercados después de las 20.00 horas, los puestos de mercado después de las 18.00 horas o los pisos AirBnB en invierno?

Encontrar estos espacios residuales y utilizarlos colectivamente es cada vez más importante. Son zonas de independencia: áreas y rincones que no han sido planificados hasta el último detalle y no tienen un uso ni público ni privado. Un jardín silvestre bajo un puente o un lavadero en un patio trasero: la exposición „Restraum“ (Espacio Residual ) retrata precisamente estos lugares y su potencial.

Además de la presentación de las obras, se invita a los visitantes a descubrir sus propios espacios residuales y a diseñarlos utilizando sencillos bloques de construcción.

Artistas participantes:

Sima Deghani

Hubert Juranek

Martin Salzl y Stella Maria Ebner

Alexander Scharf

Adrian Sölch

Laetitia Vancon

La exposición estará abierta del 2 al 16 de junio. Vernissage el 2 de junio, inicio: 20:00

Dirección:
Casa de Hrvst
Maximiliansplatz 12
Múnich

Nach oben scrollen