28.03.2025

El Premio Erich Mendelsohn se entregará por sexta vez en 2023

El Museo Cantonal de Bellas Artes de Lausana es uno de los proyectos ganadores del Premio Erich Mendelsohn 2020. Foto: Simon Menges

El Museo Cantonal de Bellas Artes de Lausana es uno de los proyectos ganadores del Premio Erich Mendelsohn 2020. Foto: Simon Menges

Cada tres años, el Premio Erich Mendelsohn distingue los proyectos de mayor valor arquitectónico relacionados con el ladrillo. La sexta edición del concurso, que se organizó por primera vez en 2008, tendrá lugar en 2023.

Más de 600 proyectos internacionales de ladrillo procedentes de más de 30 países se presentaron a la última edición del concurso de arquitectura de ladrillo organizado por la „Initiative Bauen mit Backstein – Zweischalige Wand Marketing e. V.“ en 2020. El premio, que lleva el nombre del arquitecto Erich Mendelsohn, ofrece a los proyectos ganadores una dotación económica total de 10.000 euros. Pueden presentarse edificios „cuya pretensión urbanística combine aspectos económicos, ecológicos y estéticos y cuya arquitectura se caracterice por un enfoque adecuado al lugar y a sus edificios existentes“.

Cada tres años, el Premio Erich Mendelsohn distingue los proyectos de mayor valor arquitectónico relacionados con el ladrillo.

Tema central "Ladrillo

Naturalmente, el ladrillo es el tema general y central. Como requisito previo para participar, los proyectos presentados deben tener una fachada de ladrillo. Los proyectos adecuados pueden presentarse a partir del 9 de enero de 2023. La cuota de participación es de 197 euros. No obstante, los proyectos presentados antes de marzo de 2023 tendrán una cuota de participación reducida de 159 euros. La fecha límite de inscripción es el 30 de abril de 2023, y los proyectos presentados en la categoría „Noveles“ están exentos del pago de la cuota. Se pueden presentar proyectos en las siguientes categorías

  • Casa unifamiliar / casas adosadas
  • Edificio de pisos / edificio de apartamentos
  • Edificios de oficinas y comerciales
  • Edificios públicos, ocio y deporte

También se concederán premios en las áreas de rehabilitación, sostenibilidad y eficiencia energética. También hay un premio especial, el Newcomer Award, para jóvenes talentos en el mundo de la arquitectura de ladrillo.

Podrán presentarse al Premio Erich Mendelsohn los proyectos finalizados desde el 1 de enero de 2018. Los proyectos ya presentados al concurso anterior en 2020 también podrán presentarse de nuevo en 2023, siempre que no hayan sido nominados todavía. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en otoño de 2023.

En la última ceremonia de entrega de premios de 2020, dos proyectos -el Museo Cantonal de Bellas Artes de Lausana (Suiza) y la Casa Nakasone de Ciudad de México- compartieron el Gran Premio del Concurso Erich Mendelsohn.


Nuevo nombre, antiguo precio

Erich Mendelsohn fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Uno de sus edificios más famosos es la Torre Einstein de Potsdam. Proyectos como el complejo Woga de Berlín o la antigua fábrica de sombreros de Luckenwalde demuestran el uso innovador que Mendelsohn hacía del ladrillo.

¿Es la primera vez que lee sobre el Premio Erich Mendelsohn? Por algo será. Hasta ahora, el galardón al ladrillo se conocía como Premio Fritz Höger. Una nueva investigación acabó revelando la visión racista-nacionalista del mundo del arquitecto que dio nombre al premio, Fritz Höger. De ahí que el nuevo nombre del Premio Fritz Höger sea Premio Erich Mendelsohn.

Más información sobre el Premio Erich Mendelsohn, el galardón a la arquitectura de ladrillo más destacada, en el sitio web del organizador.

Por cierto: el número de mayo de 2022 de Baumeister tratará sobre ladrillo, clinker y compañía.

Nach oben scrollen