03.03.2025

Público Vivir

El nuevo Kirchenwirt de Wörthsee

Reformar

Los dos nuevos edificios residenciales resumen la plaza del pueblo.
Foto: Sebastian Schels

El tradicional Kirchenwirt de Steinebach, distrito de Wörthsee, brilla con nuevo esplendor tras una reforma integral realizada por hirner & riehl architekten. Con una plaza del pueblo ampliada, nuevas opciones de vivienda y una arquitectura sostenible, se ha convertido de nuevo en el centro de la comunidad.


De vacante a centro animado

El antiguo Kirchenwirt, situado justo enfrente de la iglesia, en el centro de Steinebach, permaneció vacío durante muchos años. Su historia como lugar de reunión popular con cervecería al aire libre y escenario de cabaret parecía haberse desvanecido. En un principio, un inversor planeó demolerlo, pero los vecinos hicieron campaña para conservarlo. El ayuntamiento de Wörthsee asumió entonces la responsabilidad. Con el apoyo de fondos de desarrollo urbano, se creó un concepto que combina tradición y modernidad.


Un conjunto que combina historia y futuro

El solar de 2.700 metros cuadrados incluye el histórico Kirchenwirt de 1904 y dos nuevos edificios residenciales. La plaza del pueblo, de nuevo diseño, se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad local. Además del restaurante revitalizado con una cervecería al aire libre modernizada, el solar también incluye una sala de eventos, una tienda y 18 pisos asequibles.

Arquitectónicamente, el complejo impresiona por su versatilidad. Mientras que la enorme base del Kirchenwirt es de hormigón visto con chorro de arena, la zona residencial superior es una construcción de madera sostenible. Este contraste crea una conexión armoniosa entre lo antiguo y lo nuevo.

Foto: Sebastian Schels
Interior de los nuevos edificios de hirner & riehl architekten
Foto: Sebastian Schels
El Kirchenwirt con una nueva plaza del pueblo.
Foto: Sebastian Schels
Salón de actos
Foto: Sebastian Schels
Steinebach goza de una ubicación privilegiada a orillas del lago Wörth.

La sostenibilidad como principio rector

Un aspecto central del proyecto fue la atención prestada a la sostenibilidad. Además de utilizar materias primas renovables como la madera, los nuevos edificios se construyeron según la norma de casa pasiva. Los sistemas fotovoltaicos y una central combinada de calor y electricidad proporcionan energía respetuosa con el medio ambiente, mientras que las zonas de retención de los tejados planos almacenan el agua de lluvia. Este concepto reduce la huella ecológica y garantiza la eficiencia energética a largo plazo.


Diversidad y comunidad

Los diversos usos del local hacen del Kirchenwirt un centro animado. El restaurante, con su cocina tradicional, invita a locales y visitantes por igual. La sala de eventos ofrece espacio para actos culturales y artísticos, mientras que la zona de tiendas ofrece espacio para productos regionales.

Los pisos también promueven la comunidad: las unidades sin barreras y los dúplex ofrecen el hogar adecuado para cada situación. Especialmente atractiva es la azotea verde, que no sólo sirve de refugio a los residentes, sino que también ofrece un jardín comunitario.


Desafíos superados

El emplazamiento de Kirchenwirt planteó a los planificadores una serie de retos. La ubicación en un cruce de caminos y la pronunciada pendiente del terreno exigían soluciones creativas. Un trazado del tráfico bien pensado y un hábil diseño de la plaza garantizan ahora la seguridad y un aspecto armonioso.


Un nuevo capítulo para Steinebach

Cuando el proyecto esté terminado en 2024, el Kirchenwirt volverá a convertirse en el vibrante centro de Steinebach. La combinación de historia, arquitectura moderna y métodos de construcción sostenibles muestra cómo puede organizarse el desarrollo local con visión de futuro.

El proyecto no es sólo un beneficio para la comunidad del pueblo, sino también un modelo para otras comunidades de cómo tradición y modernidad pueden combinarse armoniosamente. El Kirchenwirt es algo más que un edificio: es un símbolo de cohesión, innovación y calidad de vida.

Más información aquí: La casa junto al lago.

Nach oben scrollen