02.04.2025

El Eichtalpark de Hamburgo: un proyecto modelo

El Eichtalpark de Hamburgo-Wandsbek se convertirá en un proyecto modelo respetuoso con el clima. Foto: Gerhard Kemme vía Wikimedia Commons

El Eichtalpark de Hamburgo-Wandsbek se convertirá en un proyecto modelo respetuoso con el clima. Foto: Gerhard Kemme vía Wikimedia Commons

El Eichtalpark de Hamburgo, en el distrito de Wandsbek, se convertirá en un parque climático. Las primeras medidas ya están en marcha. Más información sobre el parque climático aquí.


Parque climático de carácter ejemplar

Los veranos calurosos y secos de los últimos años están afectando a los parques de toda Alemania. El Wandsbeker Eichtalpark, con sus robles y otros árboles, arbustos y céspedes, también ha sufrido las consecuencias de la sequía. Las condiciones meteorológicas extremas, como las lluvias torrenciales y las inundaciones, también son difíciles de sobrellevar para pequeños ríos como el Wandse, que atraviesa el parque. Como proyecto de parque modelo, el Eichtalpark de Hamburgo, en Wandsbek, se convertirá en un denominado parque climático. Esto significa que el espacio verde se preparará para el cambio climático y se hará más atractivo al mismo tiempo. Para ello, las autoridades del distrito de Wandsbek han previsto diversas medidas de aquí a finales de 2024, como la renaturalización del río Wandse, una „arboleda climática“ de especies arbóreas adaptadas, un sendero climático informativo y una estación climática. Actualmente hay tres estaciones climáticas en el parque.

El parque climático ocupa una superficie total de diez hectáreas. Se está llevando a cabo en diálogo con los habitantes de Wandsbek, y el proyecto pretende servir de ejemplo más allá de los límites de la ciudad de Hamburgo. El Gobierno federal y la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo financian las medidas con unos 3,73 millones de euros en el marco del „Programa Federal de Adaptación de las Zonas Urbanas al Cambio Climático“.

Hamburgo es la ciudad más verde de Alemania, con un 14% de zonas verdes y recreativas. Fuente de la imagen: Unsplash
Hamburgo es la ciudad más verde de Alemania, con una cuota de zonas verdes y recreativas del 14%. Foto: Unsplash

Sensibilización de los usuarios

Las medidas previstas pretenden que el Eichtalpark de Hamburgo se adapte al cambio climático. Sirven tanto para adaptarse al cambio climático como para mitigar sus consecuencias. En el futuro, el Eichtalpark, situado en el centro del parque, podrá retener mucho mejor las precipitaciones y almacenarlas durante más tiempo. Esto se corresponde con el concepto de planificación de una ciudad esponja, que almacena el agua en lugar de drenarla.

También están previstas medidas de renovación y modernización del parque, por ejemplo para hacer más visibles sus entradas. La construcción de nuevas viviendas en el barrio y el mayor uso del parque durante la pandemia de coronavirus han provocado un aumento significativo del número de personas que utilizan Eichtalpark. Esto también ha cambiado la demanda del parque en términos de ocio local, deporte y socialización. La mejora ecológica y respetuosa con el clima del parque va de la mano de la sensibilización de los usuarios ante los efectos del cambio climático. En el futuro, Eichtalpark estará aún más en consonancia con los objetivos climáticos y de conservación de la naturaleza de Hamburgo.

Vista del Eichtalpark. Fuente de la imagen: Eichtalklimapark Wandsbek.
Vista del Eichtalpark. Fuente de la imagen: Eichtalklimapark Wandsbek.

Semanas del parque climático para participar en el Eichtalpark

Como parque más grande de Wandsbek, Eichtalpark forma parte del corredor verde Wandse, de unos 17 kilómetros de longitud, entre el Alster exterior y los límites de la ciudad de Hamburgo. La zona del proyecto incluye el Eichtalpark y las zonas de transición hacia el corredor verde. Ya se han puesto en marcha las primeras medidas sobre la base de la solicitud de financiación, mientras que otros proyectos se desarrollarán en diálogo con los ciudadanos.

Ya se han realizado las tres estaciones de medición meteorológica. Le seguirán el sendero informativo del clima con una estación climática, la nueva „arboleda climática“ y un análisis del corredor verde y su función como corredor de aire frío y fresco. El distrito también planea desarrollar hábitats casi naturales en el parque, seguir desarrollando estructuras forestales aluviales naturales a lo largo del Wandse, desazolvar los estanques y desarrollar un concepto de desarrollo de espacios abiertos y áreas naturales. En octubre de 2022 se celebró un acto público de inauguración del parque climático. Para 2023 y 2024 están previstas las Jornadas del Parque Climático, con numerosas actividades y un programa centrado en la protección del clima y la adaptación al mismo. En el Día del Parque Climático del 2 de septiembre se presentarán los primeros anteproyectos para la planificación posterior.

También en Hamburgo: el nuevo Kirchenpauerkai forma el paseo más grande y verde de HafenCity.

Nach oben scrollen