La arquitectura siempre ha utilizado las matemáticas para diseñar proporciones, formas y estructuras. Pero con la llegada de las tecnologías digitales, la conexión entre arquitectura y matemáticas se ha llevado a un nuevo nivel: el diseño paramétrico. Este método utiliza algoritmos y modelos asistidos por ordenador para generar formas no sólo estéticas, sino también funcionales. Los parámetros -como materiales, condiciones ambientales o requisitos estructurales- se introducen en herramientas informáticas que los utilizan para crear diseños complejos y a menudo inesperados.
Dato curioso: según un estudio de Autodesk, el 65% de los arquitectos afirma que el diseño paramétrico les permite ahorrar tiempo en la planificación a la vez que crean estructuras más innovadoras.