El diseño paramétrico es un planteamiento innovador que utiliza las matemáticas y los algoritmos para diseñar y optimizar estructuras arquitectónicas. Mediante la definición de parámetros como dimensiones, propiedades de los materiales y cargas, arquitectos e ingenieros pueden crear estructuras complejas que se adaptan automáticamente a los cambios y responden a requisitos específicos. Este método abre una nueva dimensión del diseño y permite diseñar edificios creativos, funcionales y eficientes. En la arquitectura moderna, el diseño paramétrico ha pasado de ser un método de nicho a una valiosa herramienta que potencia la creatividad y la flexibilidad.
Dato curioso: Algunos de los edificios más famosos del mundo, como el Museo Guggenheim de Bilbao y el Estadio Nacional de Pekín, se desarrollaron utilizando el diseño paramétrico y la planificación algorítmica.