02.04.2025

De Rotterdam a Innsbruck


De Rotterdam a Innsbruck

A principios de julio abrió sus puertas en Innsbruck una exposición de verano de MVRDV: „La arquitectura habla: el lenguaje de MVRDV“. La exposición se diseñó especialmente para el recinto ferial „Arquitectura y Tirol“. Durante mis prácticas, participé en la exposición como becario y ahora me gustaría informar sobre mi mirada entre bastidores. De la oficina de Rotterdam a Innsbruck y vuelta.

El escenario es la antigua fábrica de cerveza „Adambräu“, detrás la vista del panorama alpino. Lacaton & Vassal, Snohetta, Christian Kerez, la lista de arquitectos que ya han presentado aquí su filosofía – en „Arquitectura y Tirol“ – es larga. Ahora era el turno de MVRDV y, por tanto, también el mío. MVRDV y el equipo de la AUT tuvieron cerca de dos años para preparar la exposición. Conceptualizar, recopilar ideas, dar vueltas y volver a descartarlo todo para dar al lenguaje de la oficina el marco adecuado. Me uní a ellos en la fase final del desarrollo y trabajé en los detalles y la realización individual de las ideas.
Ahora ha llegado el momento: el tiempo de preparación ha terminado y se han erigido las torres que componen la exposición. Los invitados se reúnen alrededor y encima de ellas. Winy Maas, Natalie de Vries y Jacob van Ries pronuncian el discurso inaugural junto con Arno Ritter, de AUT. Hay agradecimientos, risas y asombro ante la exposición a pesar de las altas temperaturas.

Axonometría del concepto de la exposición. Copyright: MVRDV, Ilustración: Alexandra Tishchenko

"La arquitectura habla: el lenguaje de MVRDV"

Una sensación sobrecogedora se apodera de todos los que hemos participado en el proyecto mientras subimos a las torres y, con la cabeza bien alta, intentamos adivinar el final. Hemos podido observar todo el proceso: desde el boceto, a la maqueta y ahora al acto que llenaba la sala. Conmovidos por los comentarios positivos, nuestros rostros se relajaron y sonreímos en la templada tarde de verano tirolesa.
Cuatro grandes torres de colores se alzan en el espacio de la antigua fábrica de cerveza y brillan en amarillo, rosa, azul y verde a través de la gran ventana panorámica. Cuatro torres, cada una de las cuales representa un aspecto de la filosofía de MVRDV: apilar, pixelar, activar y verticalizar. Amarillo sol y rosa fiesta, azul cielo y verde natural son los colores que no sólo definen la exposición, sino que también se encuentran con frecuencia en la arquitectura de MVRDV.

Cuatro torres, cuatro filosofías

La torre azul celeste está formada por signos más apilados. El signo más es sinónimo del „Vertical Village Project“, un proyecto en el que las formas llamativas adquieren una función residencial. En el interior de la torre se encuentra el proyecto original de MVRDV „Berlin Voids“, ganador del concurso Europan en 1991.

La torre, de color amarillo canario, está hecha de telas ondeantes y se llama „stack“. Dentro de la torre hay una piscina de moldes de espuma azul y una selección de proyectos cuyo motivo es el apilamiento.
El píxel está representado por la torre de color rosa. La torre está cubierta de imágenes de los „proyectos píxel“ y citas que explican el píxel.
Plantas de Holanda y Austria adornan el andamio que forma la cuarta torre: el „activador“. La vegetación sube en espiral por el andamio y está clasificada por tipos y colores. Esta torre simboliza la activación del espacio vertical por la naturaleza. Este tema se refleja sobre todo en los últimos proyectos: por ejemplo, en las terrazas residenciales de Valley en Ámsterdam o en la torre con cintura que se está construyendo en Viena. Para nosotros, los MVRDV, las torres se han convertido desde hace tiempo en personajes, y cada uno de nosotros tiene su torre favorita.

El activador: . La vegetación sube en espiral por el andamio y se clasifica por tipo y color.
El apilamiento. Dentro de la torre hay una piscina con moldes de espuma azul y una selección de proyectos cuyo tema es el apilamiento.
La aldea vertical: El Plus es sinónimo del "Vertical Village Project", un proyecto en el que las formas sencillas y llamativas adquieren una función residencial.
El píxel: La torre está cubierta de imágenes de "proyectos de píxeles" y citas que explican el píxel.

25 años de MVRDV

Durante el transcurso del proyecto, pude echar la vista atrás a los 25 años de arquitectura de MVRDV, comparar y maravillarme de los progresos realizados. Lo que empezó hace 25 años como un impulso innovador marca ahora pautas y es reconocido como una referencia conocida en el panorama de la arquitectura. La exposición de MVRDV es como un libro ilustrado de proyectos conocidos en conferencias y como referencias.

La Academia Baumeister es un proyecto de prácticas de la revista de arquitectura Baumeister y cuenta con el apoyo de GRAPHISOFT y BAU 2019.

Nach oben scrollen