Las situaciones especiales requieren medidas especiales. Los responsables del centro municipal de formación profesional de construcción y artes y oficios de la calle Luisenstraße de Múnich pensaban lo mismo y, a pesar de la pandemia, eligieron a sus ganadores y candidatos elogiados en los concursos internos de artes y oficios de la escuela.

Los nominados de la primera clase magistral, de izquierda a derecha

Los galardonados
El 9 de diciembre de 2020, último día antes del cambio a la enseñanza a distancia, se celebró a puerta cerrada la ceremonia de entrega de premios de los concursos escolares internos „Holzsteingold“ de la escuela municipal de formación profesional de talla en madera y de las escuelas municipales de maestría de talla en madera, orfebrería y cantería y talla en piedra.
Como consecuencia, la Sala de Piedra, lugar establecido para las celebraciones, quedó vacía, no hubo exposición y la ceremonia asociada tuvo que cancelarse. No obstante, el director Robert Predasch se congratuló de que al menos las competiciones pudieran celebrarse con normalidad y de que la ceremonia se reprogramara. Consideró la ceremonia de entrega de premios anticipada como un „final adecuado“ de la competición y se refirió al mismo apoyo que en años anteriores.
A pesar de todo, un premiado de cada una de las clases de orfebrería, escultura en madera y cantería / escultura en piedra pudo disfrutar de un premio en metálico de 1.200 euros. Del total de premios en metálico, 8.400 euros, 8.000 euros procedían de la Danner’sche Kunstgewerbestiftung, mientras que otros 400 euros fueron aportados por las asociaciones de apoyo a los orfebres, escultores de madera y canteros.
En la clase magistral del primer año de la escuela magistral de canteros y escultores de piedra de Múnich, el tema era „Doblado – Plegado – Formado“, que consistía en diseñar un objeto sencillo con una función. Philip Schießl, Vasileios Siaravas y Paul Neumeier fueron nominados por su trabajo, y este último también recibió el premio. Según el jurado, su obra, que recuerda a una caja de transporte ligeramente maltrecha con una llama encendida en su interior, es „un homenaje ecológico y una fuerte crítica al mismo tiempo“. Llama la atención sobre el reciclaje de papel usado y anima a la reflexión. Paul Neumeier añade: „La llama simboliza la parte no utilizada“.
En la clase magistral de segundo año, Johannes Reichenberger, Lukas Kapprell y Felix Seefried fueron nominados por sus trabajos sobre el tema „Coches de culto en piedra natural“. Johannes Seidl recibió el premio por su interpretación de un Dodge Charger R/T de 1970, conocido por la serie de películas „Fast & Furious“. En el laudatorio se destacó la precisión en la elaboración del objeto y se alabó el extraordinario diseño de la superficie y los detalles. „Increíble“, dijo feliz Seidl, y continuó: „Conozco las películas al dedillo“. Algún día le gustaría poseer un muscle car como éste, a ser posible en su tamaño original. Seidl concluyó mencionando que considera el concurso una muy buena preparación para la obra maestra.