Todas las fotos y gráficos: clubloko
Fundado por estudiantes de arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich, el clubloko quiere participar en los procesos de planificación del entorno construido y vivido. Y asumir parte de la responsabilidad de los cambios necesarios. Junto con la sociedad urbana y la administración, Múnich debe convertirse en un campo de juego aún por descubrir para nuevos experimentos y enfoques valientes. En conexión con la dinámica actual de la administración municipal, planificadores, partes interesadas y ciudadanos negociarán nuevas tácticas de desarrollo urbano en animados discursos. Los seis jóvenes planificadores están supervisados por la Cátedra de Diseño Urbano del Profesor Benedikt Boucsein y forman parte del año en curso de la Liga Urbana, un programa de dos años para jóvenes creadores de ciudades dirigido por el Ministerio Federal del Interior.
En la actualidad, en las grandes ciudades siguen faltando espacios de encuentro en los barrios para debatir el diseño urbano y de los barrios. La participación de los ciudadanos en la configuración de su ciudad sigue limitada a unos pocos formatos, incluso en Múnich. La falta de transparencia, las inhibiciones o la ubicación en el espacio urbano suelen hacer que la participación sea inaccesible para la mayoría de la sociedad urbana.
La aplicación de soluciones alternativas -pero urgentemente necesarias- adolece a menudo de normas administrativas obsoletas. No obstante, las iniciativas, asociaciones, instituciones y ciudadanos de Múnich deberían poder trabajar en red más estrechamente. Por ejemplo, para desarrollar juntos soluciones eficaces y cerrar la brecha entre la sociedad urbana y la administración municipal. Este diálogo necesita un espacio para debatir las normas actuales en pie de igualdad. Sólo así podrán desarrollarse nuevas posiciones y tácticas para Múnich. El concepto de quiosco como lugar de encuentro social alberga el potencial para crear el marco de un formato accesible de participación y activación.
Sueños y bocetos en planos detallados se hacen realidad
Con el lokomobil, clubloko está creando un quiosco abierto para la co-creación localen el barrio. Promoverá el acercamiento de la sociedad urbana, pero también abrirá el diálogo. El lokomobil pretende funcionar como lugar de interacción e intercambio en el barrio y está abierto a todas las personas e ideas en términos sociales, estructurales y culturales. Siguiendo la misión de hacer que el diseño urbano forme parte de la vida urbana cotidiana de muchos, el lokomobil pretende crear una mayor conciencia de la responsabilidad de cada individuo en la configuración activa de la ciudad.