28.03.2025

club loko y el lokomobil

Artículo publicitario Artículo Parallax


Urbane Liga es fan del club loko

El FC Bayern de Múnich fue ayer. Ahora llega el clubloko y pone en marcha el desarrollo urbano local con el „lokomobil„. El club aboga por más espíritu de equipo en el desarrollo urbano, admisión para todos, más diversidad entre los movimientos de baile, distribución más justa del espacio y árbitros justos. La iniciativa estudiantil clubloko -el club del codiseño localen Múnich- se centra en enfoques alternativos del desarrollo urbano sostenible. El proyecto „lokomobil„, un quiosco móvil, pretende crear un espacio abierto y de bajo umbral para el diálogo en Múnich.

El actual cambio en la vida urbana cotidiana es representativo de los efectos de muchas otras crisis en el futuro. De momento, aún no se sabe qué nuevas realidades desencadenarán las consecuencias del cambio climático, por ejemplo. Sin embargo, lo que se necesita ahora es una mayor conciencia de la necesidad de remodelar los espacios urbanos. Para que la convivencia urbana pueda seguir -o volver- a la vida. Los efectos de las crisis se dejan sentir sobre todo en el entorno local. Las unidades urbanas más pequeñas, los barrios, vuelven a cobrar importancia como nivel de actuación.

El lokomobil en zonas urbanas.
El lokomobil como cine.
El lokomobil ofrece talleres y pone así en marcha el diseño urbano local.
El lokomobil en la vida cotidiana.
Flujo del proceso.
Ensayo práctico en Múnich.
Ensayo práctico en Múnich.

Lokomobil como lugar de encuentro social

Todas las fotos y gráficos: clubloko

Fundado por estudiantes de arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich, el clubloko quiere participar en los procesos de planificación del entorno construido y vivido. Y asumir parte de la responsabilidad de los cambios necesarios. Junto con la sociedad urbana y la administración, Múnich debe convertirse en un campo de juego aún por descubrir para nuevos experimentos y enfoques valientes. En conexión con la dinámica actual de la administración municipal, planificadores, partes interesadas y ciudadanos negociarán nuevas tácticas de desarrollo urbano en animados discursos. Los seis jóvenes planificadores están supervisados por la Cátedra de Diseño Urbano del Profesor Benedikt Boucsein y forman parte del año en curso de la Liga Urbana, un programa de dos años para jóvenes creadores de ciudades dirigido por el Ministerio Federal del Interior.

En la actualidad, en las grandes ciudades siguen faltando espacios de encuentro en los barrios para debatir el diseño urbano y de los barrios. La participación de los ciudadanos en la configuración de su ciudad sigue limitada a unos pocos formatos, incluso en Múnich. La falta de transparencia, las inhibiciones o la ubicación en el espacio urbano suelen hacer que la participación sea inaccesible para la mayoría de la sociedad urbana.

La aplicación de soluciones alternativas -pero urgentemente necesarias- adolece a menudo de normas administrativas obsoletas. No obstante, las iniciativas, asociaciones, instituciones y ciudadanos de Múnich deberían poder trabajar en red más estrechamente. Por ejemplo, para desarrollar juntos soluciones eficaces y cerrar la brecha entre la sociedad urbana y la administración municipal. Este diálogo necesita un espacio para debatir las normas actuales en pie de igualdad. Sólo así podrán desarrollarse nuevas posiciones y tácticas para Múnich. El concepto de quiosco como lugar de encuentro social alberga el potencial para crear el marco de un formato accesible de participación y activación.

Sueños y bocetos en planos detallados se hacen realidad

Con el lokomobil, clubloko está creando un quiosco abierto para la co-creación localen el barrio. Promoverá el acercamiento de la sociedad urbana, pero también abrirá el diálogo. El lokomobil pretende funcionar como lugar de interacción e intercambio en el barrio y está abierto a todas las personas e ideas en términos sociales, estructurales y culturales. Siguiendo la misión de hacer que el diseño urbano forme parte de la vida urbana cotidiana de muchos, el lokomobil pretende crear una mayor conciencia de la responsabilidad de cada individuo en la configuración activa de la ciudad.

Segunda prueba de campo en Múnich.
El prototipo de locomotora camino de la segunda prueba de campo.
Llegada al barrio de la ciudad.
club loko pregunta por el barrio.
¿Qué le gustaría ver en su barrio?
Interesados y nuevos socios que quieran unirse al club loko.

lokomobil pone en marcha el diálogo local

Todas las fotos: clubloko

Después de que el clubloko desarrollara la base teórica del lokomobil el semestre pasado, sobre la que se puede leer en el primer número de lokomagazin , la atención se centra actualmente en el diseño. Con el fin de presentar los distintos elementos creadores de espacio del lokomobil de forma rápida, sencilla pero clara, y analizar y medir su efecto, durante las próximas cinco semanas se llevarán a cabo pruebas de campo en distintos lugares del espacio urbano. La fusión de los resultados obtenidos constituirá en última instancia la base para la realización estructural del lokomobil.

Para aprovechar al máximo las ventajas del carácter móvil del lokomobil durante la fase de uso, cambiará de ubicación en la ciudad varias veces durante la primera temporada. De este modo, podrá impulsar varios barrios y proyectos. También se ofrecerá a otros creadores de ciudad activos de Múnich la oportunidad de utilizar el lokomobil como herramienta para sus campañas.
Se utilizarán formatos de participación accesibles en los respectivos barrios. El objetivo es recopilar, compartir y comunicar valiosos conocimientos y recursos locales. Se debatirán conjuntamente las normas actuales de la ciudad y secrearán conjuntamente nuevas posturas y tácticas para los respectivos barrios y Múnich.

En el transcurso de la fase de utilización, ya deberían tener lugar momentos conjuntos de medición del impacto y reflexión en el sentido del codiseño. La inclusión de los comentarios, deseos y necesidades de los usuarios reviste especial importancia. Al final de la primera temporada, se definirán los cambios necesarios en el lokomobil en otoño de 2021 y se trasladarán a los planes para la siguiente temporada en 2022.

Aquí te mostramos una visión de cómo encaja el lokomobil en el espacio urbano. Más información en el G+L de mayo de 2021.

Nach oben scrollen