La exposición Espacios Urbanos Nórdicos, en las embajadas nórdicas de Berlín, muestra la arquitectura y el urbanismo nórdicos. La exposición puede verse hasta el 28 de septiembre.
Como buen diseño escandinavo, los proyectos de urbanismo de la exposición „Espacios urbanos nórdicos“ de Berlín se caracterizan por sus formas sobrias y llamativas y sus planteamientos pragmáticos. No son edificios funcionales. Sus planificadores han asumido el reto de crear un valor añadido que vaya más allá de la mera utilidad, ya sea en términos de diseño, funcionalidad, ecología, energía o participación. Un ejemplo sencillo de ello es el „Cykelslangen“, una rampa para bicicletas de 230 metros de largo y cuatro de ancho que se inauguró en 2014. El esbelto puente de acero serpentea a través del puerto de Copenhague. El diseño del estudio de arquitectura Dissing+Weitling, con sede en Copenhague, permite a los ciclistas cruzar rápidamente la zona del centro comercial Fisketorvet sin entrar en conflicto con los peatones. Además de la experiencia de tener la rampa para ellos solos, también ofrece a los ciclistas una vista espectacular del puerto. Entre las fachadas de los edificios modernos y por encima de la superficie del agua, es un elemento de diseño icónico.