El objetivo dela arquitectura ecológica es diseñar edificios respetuosos con el medio ambiente, que ahorren recursos y sean eficientes desde el punto de vista energético. Las tecnologías de planificación digital, como el modelado de información de edificios (BIM) y la inteligencia artificial (IA), desempeñan un papel cada vez más central en este método de construcción sostenible. Permiten a arquitectos e ingenieros civiles optimizar todo el ciclo de vida de un edificio -desde su planificación y construcción hasta su uso- y aplicar soluciones sostenibles. Las ventajas son enormes: la planificación digital no sólo reduce el impacto ambiental, sino que también ahorra costes y mejora la calidad de los edificios.
Dato curioso: según un estudio del World Green Building Council, los edificios ecológicos pueden reducir el consumo de energía hasta un 50 % y recortar los costes de explotación en torno a un 20 %.