01.03.2025
Advertorial

Aparcabicicletas – Movilidad orientada al futuro con Gronard

Aparcabicicletas como parte de una infraestructura bien pensada: una contribución a la movilidad sostenible y segura en las ciudades.

Aparcabicicletas como parte de una infraestructura bien pensada: una contribución a la movilidad sostenible y segura en las ciudades.

La transición de la movilidad ya no es sólo una palabra de moda, sino una tendencia clara que está cambiando nuestras ciudades. En tiempos de crisis climática y creciente urbanización, la bicicleta se está convirtiendo cada vez más en una alternativa práctica y respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, sin la infraestructura adecuada, el potencial sigue sin aprovecharse. Se necesitan conceptos bien pensados para que el ciclismo sea seguro, cómodo y atractivo.

Gronard, proveedor líder de innovadoras infraestructuras para bicicletas de Múnich, empieza aquí. Con conceptos modernos que combinan funcionalidad, seguridad y estética, la empresa muestra cómo puede diseñarse con éxito la movilidad sostenible. Las siguientes buenas prácticas ilustran cómo Gronard apoya a ciudades y municipios en la realización de modernas infraestructuras para bicicletas


Estación de Augsburgo: integración inteligente del tráfico ciclista

La estación de Augsburgo es un ejemplo impresionante de cómo combinar la bicicleta con otros medios de transporte. Gronard ha creado aquí un aparcamiento para bicicletas con 380 plazas, 196 de ellas protegidas de la intemperie y 184 al aire libre.

La combinación de aparcabicicletas Kappa® con opciones de bloqueo integradas, que han sido probadas de acuerdo con la norma DIN 79008, y una elegante construcción de cubierta plana BWA® ofrece tanto seguridad como protección contra la intemperie. Con especial visión de futuro: aparcamientos especiales para bicicletas de carga equipados con robustos soportes de inclinación.

Para los viajeros, esta solución significa sobre todo una cosa: traslados fáciles y cómodos. Y hace que el transporte público resulte más atractivo para los ciclistas: un paso importante hacia la transición de la movilidad.

Moderno aparcamiento de bicicletas en la estación de tren de Augsburgo: los aparcabicicletas Kappa® cubiertos ofrecen a los viajeros un aparcamiento seguro y protegido de la intemperie, un modelo de movilidad sostenible.
Moderno aparcamiento de bicicletas en la estación de tren de Augsburgo: los aparcabicicletas Kappa® cubiertos ofrecen a los viajeros un aparcamiento seguro y protegido de la intemperie, un modelo de movilidad sostenible.

Múnich: Los centros de movilidad de barrio fomentan la comunidad

En Múnich, Gronard se centra en los centros de movilidad multifuncionales como parte del proyecto de la UE Creating NEBourhoods Together . Estos centros son algo más que aparcamientos para bicicletas: combinan la movilidad con la comunidad y crean valor añadido para el barrio.

Además de los probados aparcabicis Kappa®, también hay estaciones de servicio Clorofilla Basic que ofrecen bombas de aire y herramientas. Además, los parklets ampliados con bancos, estanterías para libros y elementos de sombreado transformanlos centros de movilidad en acogedores lugares de encuentro.

En el centro de la avenida Therese-Giehse-Allee se ha integrado un „armario de alquiler“ en el que los vecinos pueden tomar prestados artículos útiles como bancos de cerveza, pelotas de juego o herramientas de jardín. Esta práctica solución contribuye a fomentar la interacción entre los vecinos y a reforzar el sentimiento de comunidad en el barrio.

Centros de movilidad de barrio en Múnich: asientos, estanterías para intercambio de libros, estaciones de servicio y aparcamientos para bicicletas fomentan la movilidad sostenible y crean espacios de encuentro social.
Centros de movilidad de barrio en Múnich: asientos, estanterías para intercambio de libros, estaciones de servicio y aparcamientos para bicicletas fomentan la movilidad sostenible y crean espacios de encuentro social.

Illertal-Gymnasium Vöhringen: Escuela amiga de la bicicleta

La movilidad sostenible también es cada vez más importante en la vida escolar cotidiana. En el Illertal-Gymnasium de Vöhringen, Gronard ha construido un aparcamiento de bicicletas ejemplar especialmente adaptado a las necesidades de alumnos y profesores.

Las 300 plazas de aparcamiento cubiertas para alumnos y las 32 para profesores están equipadas con portabicicletas Kappa® Light que ahorran espacio. Están recomendados por la ADFC, han superado las pruebas DIN y garantizan un bloqueo seguro de las bicicletas gracias a los portabicicletas integrados. Su sofisticado diseño permite aparcar sin contacto y protege la pintura de las bicicletas. Las marquesinas Silenos también protegen las bicicletas de la lluvia y la nieve. El amplio tejado verde de las marquesinas mejora el aspecto del recinto escolar y supone una importante contribución al medio ambiente.

Un aspecto destacado: la estación de servicio Atlas permite a los alumnos realizar pequeñas reparaciones por sí mismos. Esta característica práctica no sólo refuerza la responsabilidad personal, sino que también fomenta la conciencia medioambiental entre las generaciones más jóvenes.

Aparcamiento para bicicletas en Illertal-Gymnasium Vöhringen: Los aparcamientos cubiertos para bicicletas Kappa® Light y los tejados verdes fomentan la movilidad sostenible en la vida escolar cotidiana.
Aparcamiento para bicicletas en Illertal-Gymnasium Vöhringen: Los aparcamientos cubiertos para bicicletas Kappa® Light y los tejados verdes fomentan la movilidad sostenible en la vida escolar cotidiana.

Empresas de Múnich: Movilidad sostenible para los empleados

Cada vez más empresas se dan cuenta de lo importante que es una infraestructura ciclista bien pensada para sus empleados. Un proyecto actual en Múnich muestra cómo Gronard está cumpliendo estos requisitos.

Los aparcamientos de dos pisos Easylift 500D, que ofrecen espacio para 40 bicicletas, se utilizan para hacer un uso eficiente del espacio, y esta solución de ahorro de espacio se complementa con un toldo Alexia de alta calidad que protege de forma fiable las bicicletas del viento y la intemperie, mientras que una estación de servicio Atlas permite a los empleados realizar pequeños trabajos de mantenimiento directamente in situ.

Para las empresas, esto significa empleados satisfechos y una fuerte señal de conciencia medioambiental. Esta infraestructura bien pensada no sólo fomenta la movilidad sostenible, sino que también aumenta la satisfacción de los empleados. Las empresas que invierten en este tipo de soluciones se posicionan como empleadores concienciados con el medio ambiente, una ventaja competitiva decisiva en la batalla por la mano de obra cualificada.

Infraestructura sostenible para bicicletas en las empresas de Múnich: El aparcabicicletas de dos pisos Easylift 500D y la marquesina Alexia ofrecen a los empleados un aparcamiento de bicicletas seguro y eficiente.
Infraestructura sostenible para bicicletas en las empresas de Múnich: El aparcamiento de dos pisos Easylift 500D y la marquesina Alexia ofrecen a los empleados un aparcamiento de bicicletas seguro y eficiente.

Frankfurt Four: Grandes soluciones para grandes ciudades

En el corazón de Fráncfort, Gronard muestra cómo la infraestructura para bicicletas puede ofrecer la máxima capacidad incluso en espacios reducidos. La instalación de Frankfurt Four cuenta con 1.380 plazas de aparcamiento y se basa en una inteligente combinación de aparcabicicletas Kappa® Light, aparcabicicletas de dos pisos Easylift CapaCity y sistemas de suspensión que ahorran espacio .

Su moderno diseño hace de este aparcamiento de bicicletas un buque insignia de la movilidad urbana y demuestra que incluso los proyectos a gran escala pueden ser funcionales y estéticamente agradables.

Aparcamiento para bicicletas en el proyecto Frankfurt Four: 1.380 plazas con aparcabicicletas Kappa® Light y aparcabicicletas de dos pisos Easylift CapaCity: solución innovadora para la movilidad urbana.
Aparcamiento para bicicletas en el proyecto Frankfurt Four: 1.380 plazas con aparcabicicletas Kappa® Light y aparcabicicletas de dos pisos Easylift CapaCity: solución innovadora para la movilidad urbana.

Por qué es crucial la infraestructura ciclista

Los proyectos aquí presentados ilustran de forma impresionante cómo una infraestructura ciclista de alta calidad puede mejorar de forma sostenible la calidad de vida en las ciudades. Pero, ¿por qué es tan importante una infraestructura ciclista bien diseñada?

  1. Fomento de la movilidad sostenible: la infraestructura ciclista anima a la gente a dejar el coche y pasarse a la bicicleta. Esto reduce las emisiones de CO₂ y mejora la calidad del aire en las ciudades.
  2. Seguridad para los ciclistas: los aparcamientos y aparcabicis bien diseñados ofrecen protección contra los robos y las inclemencias del tiempo. Esto hace que la bicicleta sea una opción más atractiva para muchas personas.
  3. Aumento del atractivo de las ciudades: Las infraestructuras bien diseñadas no solo mejoran la movilidad, sino que también contribuyen a embellecer el paisaje urbano, un beneficio tanto para los ciudadanos como para los visitantes.
  4. Fomento de la interacción social: los centros de movilidad multifuncionales crean lugares de encuentro y contribuyen a la animación de los barrios.

Gronard: Su socio para la movilidad del futuro

Gronard establece nuevos estándares en infraestructuras para bicicletas con productos personalizados como los aparcabicicletas Kappa®, los aparcabicicletas de dos pisos Easylift que ahorran espacio y los sistemas de marquesinas inteligentes. Ya sea para estaciones de ferrocarril, colegios o grandes ciudades, la empresa desarrolla soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y un diseño atractivo.

Dando forma a la movilidad sostenible: Los proyectos presentados muestran cómo Gronard no sólo fomenta el uso de la bicicleta, sino que también crea espacios de encuentro social. De este modo, la empresa contribuye de forma importante a la transición de la movilidad y a la calidad de vida en las zonas urbanas.

Su puerta a la movilidad del mañana: apueste por la movilidad sostenible con Gronard. Déjese inspirar e infórmese sobre los actuales proyectos de referencia para ciudades, empresas y municipios que ya están pensando hoy en el futuro.


Aparcabicicletas como clave de la transición hacia la movilidad

La revolución de la movilidad necesita ideas innovadoras y socios fuertes como Gronard. Ya sea para los que se desplazan al trabajo, los escolares, los empleados o los habitantes de las ciudades, las infraestructuras modernas para bicicletas crean valor añadido para todos. Con productos de alta calidad y conceptos bien pensados, Gronard es pionera en la creación de un futuro de movilidad sostenible.

Comience su viaje hacia la movilidad del mañana con Gronard.

Más información sobre aparcabicicletas: 4 tendencias de futuro para la ciudad del futuro.

G
Unternehmen
Gronard
Nach oben scrollen